
Las seccionales coloradas de Ciudad del Este siguen con poco movimiento y muchas hasta permanecen cerradas, todo esto a escasos meses de la realización de las internas partidarias de cara a las municipales del 2026. Esta situación generó quejas de varios afiliados. Cuando asumieron las nuevas autoridades de la ANR habían prometido reactivar estos órganos auxiliares, pero solo se quedaron en promesas.
Conscientes de que faltan varios meses para la concreción de los comicios municipales, activistas de las diferentes seccionales refirieron que antiguamente, un año antes ya comenzaban las actividades proselitistas. Sin embargo, la mayoría de las 16 seccionales coloradas de la capital departamental permanecen con las puertas cerradas y las que están abiertas tienen escasa actividad política.
Durante la campaña proselitista del 2023, los presidentes de las seccionales y la propia cúpula de la ANR habían prometido que los locales ya no permanecerían cerrados. Supuestamente se volverían a habilitar cursos de capacitaciones políticas, así como la enseñanza de oficios como peluquería, electricidad básica, entre otros, hechos que nunca se concretaron.
La fuerte división existente en la ANR afecta de manera directa a las unidades partidarias, especialmente del interior del país, donde las actividades políticas son casi nulas. El predio de estas seccionales, en su mayoría, es usado para festejar cumpleaños de los vecinos o para encuentros deportivos, quedando de lado las formaciones y capacitaciones que prometieron los dirigentes colorados.
Los referentes de las seccionales coloradas indicaron que es preocupante que no se hayan impartido las directivas necesarias para fortalecer a los locales partidarios, con actividades de cara a las municipales del próximo año. Las nuevas afiliaciones que se realizan son por interés de cada referente y no precisamente por la estimulación o motivación de las autoridades electas en los comicios internos del 2023.
El abandono de la dirigencia de base por parte de la cúpula de la ANR se observa claramente en la poca o nula actividad política en las seccionales coloradas, por lo que los dirigentes hacen un llamado a sus representantes, de modo a despertarlos y movilizarlos, pese a que muchos están distanciados y enojados por perder sus puestos en los entes estatales. No obstante, la dirigencia de base espera ser llamada para comenzar a activar en las seccionales coloradas, advirtiendo que podría haber un desbande en las próximas elecciones.