Fecha Actual

Piden apoyo a ediles del departamento para reinsertar a internos a la sociedad

Benjamín Ozuna, director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, pidió respaldo a la Junta Departamental de Alto Paraná.

Benjamín Ozuna, director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, acompañado de directores de varias oficinas de la cárcel, compareció ayer en la audiencia pública de la Junta Departamental de Alto Paraná, donde lanzó un pedido de auxilio para asistir a los internos del lugar. Pidió a los legisladores humanizar la cárcel, de modo a que los internos puedan ser reinsertados a la sociedad, con lo que se disminuirá la ola delincuencial.

Del desastroso sistema carcelario del país no se escapa la unidad penitenciaria de CDE, por lo que las autoridades de la referida institución participaron ayer de la audiencia pública que se abre tras el inicio de la sesión ordinaria de la Junta Departamental. En la ocasión, Ozuna explicó que pidió al concejal departamental Herminio Corvalán (Yo Creo), que gestione ante la mesa directiva su presencia en la reunión plenaria, a los efectos de buscar apoyo con el propósito de mejorar el trato a los reclusos y, sobre todo, trabajar en la formación de los mismos, de modo a que sean reintegrados a la sociedad como hombres nuevos.

“Estoy asumiendo una alta responsabilidad social, muy sensible a nuestra sociedad, a nuestra comunidad y a nuestro país. Por ello pedí acercarme a la Junta Departamental del Alto Paraná. Vengo a presentarles el programa de reinserción, cuyo proyecto también lo tiene la Penitenciaría de Mujeres Juan María De Lara”, comenzó afirmando Ozuna.

Respecto a la reinserción propiamente dicha,  Ozuna explicó que existe un alto porcentaje de personas que reinciden en hechos punibles al obtener medidas sustitutivas a la prisión, precisamente por la falta de políticas públicas para reinsertarlos a la sociedad. “La reinserción es uno de los programas sociales que tenemos proyectados y quiero transmitir a través de ustedes los concejales, a los organismos políticos, a los organismos sociales y religiosos, que estamos proyectando un plan de reinserción. Duele ver que compatriotas, ciudadanos privados de libertad, que están en las cárceles en estado de rebeldía. En total son 350 internos que están en estado de rebeldía; es decir, que tuvieron medidas alternativas a la prisión, salieron, volvieron a delinquir y de vuelta están presas. Eso crea impotencia y duele. A nivel país son 4 mil reclusos que están en esta situación y antes que cumplir sus causas afuera, de vuelta están en las cárceles y por esa situación, se llenan las cárceles”, acotó.

Aseveró que se debe trabajar con los hechos punibles de modo a implementar programas de rehabilitación de personas que cayeron presas y que ya no pueden salir de ese mundo. “Queremos enfatizar y trabajar más en los hechos punibles. Nosotros recibimos todos los días 12, 15, 20 personas que deben ser privadas de libertad, gente procesada por diversos hechos punibles. Hechos punibles que debemos trabajar con programas y proyectos para poder prevenir y bloquear en las escuelas, en las casas, con recreaciones sanas y organizadas e incluidas en los diferentes barrios, así vamos a poder evitar que estás personas cumplan con sus medidas. En todas las cárceles están gente de Ciudad del Este y me preguntó, al ver esto, qué pasa con nuestra sociedad, dónde estamos los actores sociales, qué hacemos de nuestra familia y esta reflexión les quiero dejar como una tarea, como un deber a todos ustedes”, indicó Ozuna al dirigirse a la plenaria de la Junta Departamental de Alto Paraná.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio