Fecha Actual

Piden reanudar licitación para la segunda etapa de obras de la ANPP en Pdte. Franco

Representantes de diversos sectores de Presidente Franco, autoridades departamentales y funcionarios portuarios agremiados, participaron de una reunión donde emitieron un comunicado solicitando la reanudación de las licitaciones para la segunda etapa de obras de la Administración Nacional de Navegación y Puertos. Advierten que puede darse un levantamiento popular, porque la habilitación del Puente de la Integración depende de dicha infraestructura.

Durante el encuentro realizado en la municipalidad, todos los sectores coincidieron en que no hay una comunicación oficial sobre la suspensión del proceso licitatorio y que existen grupos empresariales que quieren instalar un puerto privado en la zona. Otra versión señala que se quiere ampliar la capacidad de la terminal portuaria y que eso implica una modificación en el proceso licitatorio.

En la reunión todos coincidieron que es fundamental la conclusión de las obras en la zona de la ANNP, que tiene una previsión para aparcar 1500 camiones. La primera etapa de los trabajos está prácticamente concluida, pero no basta para un funcionamiento pleno del comercio exterior por el Puente de la Integración. Las autoridades aduaneras de Brasil y Paraguay han indicado que la habilitación de la pasarela debe darse a finales de este año, pero lamentablemente “le están poniendo el palo a la rueda”.

Los concejales departamentales Julia Ferreira y Elio Castillo se comprometieron en declarar de interés departamental lo que consideran como una lucha regional, porque la habilitación del segundo puente es sinónimo de progreso no solo para Presidente Franco, sino que para toda la región trinacional y para nuestro país con una nueva fuente de recaudaciones para el fisco.

UN COMUNICADO

Todos los participantes del encuentro firmaron un comunicado a la opinión pública donde expresaron su “preocupación y el total desacuerdo con la medida adoptada por el gobierno nacional de cancelar la licitación para la prosecución de la segunda etapa de las obras en la zona portuaria. Consideramos que esta decisión unilateral va contra los intereses generales del desarrollo económico y social de los habitantes altos paranaenses, y franqueños en particular”, expresa en uno de sus párrafos.

Enfatizaron que como mínimo es sospechosa la cancelación repentina del proceso licitatorio, indicando que afecta a la generación de empleo local y reduce el desarrollo económico y social en toda la urbe. Lamentablemente, la administración municipal a cargo de Roque Godoy no hizo absolutamente nada por promover acciones para que el municipio esté en condiciones mientras se aguarda la habilitación del segundo puente.

CON LA TITULAR DEL MOPC

Según se supo en el encuentro, para el próximo 17 de febrero, una comitiva de autoridades locales, departamentales y representantes de diversos sectores de Presidente Franco, deben reunirse con la titular del Ministerio de Obras Públicas, Claudia Centurión, para pedir explicaciones claras sobre el cese de la segunda etapa de trabajos para la construcción de la sede de la ANNP.

En el comunicado también expresaron que tanto la ministra Centurión como el propio presidente Santiago Peña, deben explicar los reales motivos que llevaron a tomar esta drástica y desacertada decisión, afectando a una región que lleva varias décadas postergando la utilización de una nueva vía de conexión con el Brasil, tanto para el comercio, el turismo y la integración.

De no obtener una respuesta de las autoridades nacionales, los participantes del encuentro advirtieron que saldrán a las calles para defender los derechos genuinos de toda la comunidad y la región y exigir la terminación de las obras.

 

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio