
Una manifestación que incluyó a ciudadanos y autoridades en general, respaldó la gestión de la Dra. Martha Sosa durante el tiempo que estuvo como directora del Hospital Distrital de Pdte. Franco. A la par, los manifestantes cuestionaron severamente a la Dra. Noelia Torres, titular de la Décima Región Sanitaria, al punto de pedir su destitución del cargo. Para hoy se anuncia la presencia de la ministra de Salud en la zona, por lo que aprovecharán para pedir que se investigue a fondo el planillerismo en el centro asistencial franqueño, que la semana pasada se cobró la vida de un bebé en el vientre materno.
Con carteles y protestas pidieron que la Dra. Sosa siga al frente del hospital e indicaron que “su pecado” fue revelar las irregularidades. “A ella la obligaron a renunciar, porque reveló las irregularidades de los amigos políticos”, expresó el poblador Marcelo Martínez, quien conversó con Radio La Clave.
La doctora Sosa presentó renuncia al cargo el martes, luego que se conocieran las notas que envió respecto a las sucesivas faltas del anestesiólogo Jorge Ortiz. Sin embargo, ni la Décima Región Sanitaria ni la Fundación Tesãi tomaron determinaciones, pese a las graves denuncias en su contra. Esta negligencia hizo que se perdiera una vida el pasado viernes, porque el médico ya no estaba en su guardia cuando se requirió de su servicio para una cesárea e urgencia.
La Décima Región Sanitaria designó al Dr. César Cabral como director interino en el hospital de Presidente Franco. En los próximos días debe llegar el equipo de intervención, según se informó. Los franqueños exigen una investigación puntual sobre los planilleros que marcan y desaparecen, o que solamente permanecen por algunas horas y después se dedican a cuestiones particulares.
DERIVÓ LA RESPONSABILIDAD A TESAI
En una conferencia de prensa, la Dra. Noelia Torres dijo que envió notas al Dr. Aristídes Cañete, gerente técnico de la Fundación Tesai, para que tome medidas respecto al anestesiólogo Jorge Ortiz. “Tesai es el que debió hacer el despido, se le hizo un pre aviso y yo le reclamé al doctor Cañete sobre ese profesional”, expresó la titular de la Décima Región Sanitaria.
Sin embargo, antes que aclarar o presentar una justificativa a tamaña desidia, Torres se enredó y por momentos dio a entender que la doctora Sosa avisó solo a Tesai y no a ella, cuando que el 31 de marzo le remitió una nota sobre las sucesivas faltas del anestesiólogo. El gerente de la fundación tampoco movió un dedo para apurar la salida del funcionario, cuya negligencia se cobró una vida.
El 4 de abril pasado, luego que se supiera de la muerte del bebé en el vientre materno, Sosa insistió con el cese del profesional en el hospital franqueño. “Yo ahí descubrí que el doctor seguía yendo al hospital”, expresó Torres, que no hallaba argumentos para deslindarse de la criminal negligencia que se dio en el centro asistencial.