Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), ante su comparecencia en la Comisión Permanente del Congreso Nacional, dijo que existe la urgencia de contar con una ley de protección de datos personales, cuyo proyecto debe ser estudiado en el Legislativo a la vuelta del receso parlamentario. El funcionario estatal indicó que, para poder lograr una aplicación efectiva de esta ley, lo antes posible, el Mitic ha optado por no realizar modificaciones sustantivas al proyecto de ley, pero sí, introducir algunos párrafos que contribuyan a la aplicabilidad de la ley.
“Originalmente la intención era adelgazar un poco ese proyecto de ley, pero al tocar, quedarían descuadradas muchas cosas. Entonces, hemos optado por no modificar completamente; sino meter algunos párrafos que nos permitan gradualidad y una incorporación lo más rápido posible, porque nuestro mayor temor es que quede en una ley no aplicable. Ya era crítico tenerlo hace cinco años y que, actualmente, es aún más necesario avanzar en su implementación cuanto antes”, aclaró.
Enfatizó que el proyecto de ley es más que necesario para el país, por lo que reiteró que es urgente que se trate y se apruebe la futura normativa. “Nos protege de este tema de los ciberataques. Nosotros estamos convencidos de que es una ley súper necesaria para el país”, insistió. Estimó que, para el próximo mes, el Mitic tendría una propuesta definitiva sobre los cambios al proyecto de ley, de modo que a que el Congreso pueda avanzar en el estudio del proyecto. “Es peor aguardar tres o cuatro años nuevamente para que sea aplicable, entonces es preferible tomarnos uno o dos meses más, que es lo que estamos haciendo, para que realmente tengamos una ley que podamos usar”, remarcó. Agregó que la intención del Mitic es “bajar a una realidad donde realmente la ley funcione y haya una comprensión por parte de la ciudadanía”, subrayó.