Fecha Actual

Pobladores de Paraná recibirán alertas de casos extremos en sus celulares

Este nuevo sistema envía mensajes de texto a celulares con alertas sonoras y vibratorias.

La Defensa Civil del estado de Paraná (Brasil) cuenta con una herramienta de comunicación con la población en casos de eventos extremos. A partir del miércoles, el estado tendrá autonomía para emitir alertas a partir del nuevo sistema desarrollado por la Defensa Civil Nacional, Cell Broadcast, así como otras unidades de la Federación del Sur y Sudeste. El recurso utiliza antenas de telefonía celular para disparar el mensaje que se superpone en la pantalla del dispositivo de las personas que se encuentran dentro del perímetro de la toma, sin requerir registro previo.

El jefe del Centro Estatal de Gestión de Riesgos y Desastres (Cegerd), capitán Anderson Gomes, destaca el corto tiempo entre la emisión de la información en el centro y su recepción. “Los otros recursos que utilizamos, como los SMS, tardan más porque dependen de un tipo de cola en los operadores. En la categoría de Alerta de Defensa Civil, el mensaje tiene prioridad absoluta y se envía de forma inmediata”, afirma.

“Esta herramienta suma esfuerzos para advertir a la mayor cantidad de personas posible sobre una crisis en una región. Cuando definimos un polígono en el mapa, todas las personas que se encuentren en esa ubicación sentirán que su teléfono vibra y hace ruido, sin importar si están de paso”, informa.

En agosto de este año, 11 municipios, entre ellos Morretes y União da Vitória, participaron del evento de prueba de alerta. Residentes y turistas recibieron el anuncio de manera obligatoria. La tecnología utiliza la geolocalización del usuario como referencia dentro del perímetro seleccionado por Cegerd. El recurso puede utilizarse en casos de inundaciones severas, riesgos de deslizamientos de tierra y otras situaciones en las que la población necesite movilizarse en un período corto.

«La Alerta de Defensa Civil es una herramienta más de comunicación con las personas que se encuentran en un lugar con riesgo inminente de desastre. Antes de esta etapa se pueden emitir otros contactos, vía SMS y mensajes de WhatsApp. No esperar a que la situación empeore para tomar actitud. Siempre que haya una gran acumulación de agua, sigue nuestras advertencias y trata de permanecer en un lugar seguro, especialmente si estás en una región donde se han registrado otros incidentes», destaca el capitán Marcos Vidal, también de Defensa Civil.

Los canales de comunicación que ya utiliza Defensa Civil son WhatsApp, SMS, Telegram y TV paga. En la web de Defensa Civil hay consejos sobre cómo actuar en diferentes situaciones de peligro.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio