Fecha Actual

Pobladores toman USF abandonada para exigir conclusión de las obras

La estructura edilicia quedó abandonada hace más de 4 años y en la actualidad presenta los efectos del abandono, sirviendo como guarida de malvivientes y adictos.

Las necesidades en el municipio de Itakyry no paran, ya que el sector de la salud es otro de los afectados por falta de voluntad política, gestión e interés por parte de sus autoridades, quienes prefieren alardear de los programas implementados por el Gobierno Nacional en un sector, dejando a otra parte de su comunidad hundida en la miseria.

Esto queda evidenciado en la zona de Chacore’í, donde hace más de 4 años se estancaron las obras para el edificio de una Unidad de Salud Familiar, financiada por la Itaipú Binacional. El mencionado puesto ya debería estar en pleno funcionamiento, pero hasta la fecha la enorme construcción sólo sirve como guarida de adictos, prostitutas y delincuentes.

Hartos de no tener respuestas concretas sobre la situación, los moradores de la zona decidieron tomar el lugar, exigiendo la presencia de las autoridades y una fecha para el reinicio de los trabajos y habilitación del lugar.

Gustavo Acosta, un comunicador de la zona y asiduo denunciante de las irregularidades, comentó al programa Tarde Clave de Radio La Clave, que las obras deberían concluir hace varios años y la USF debería están en pleno funcionamiento, pero que de la noche a la mañana los trabajos paparon y nunca más fueron reanudados, sin explicación alguna.

El comunicador incluso habría sido amenazado de muerte por las denuncias sobre las irregularidades de la administración del actual intendente Miguel Ángel Soria (ANR).

Ante la  crítica situación se presentó en el lugar Willians Ferreira, quien se identificó como asesor externo de la Itaipú Binacional, quien al intentar calmar los ánimos sólo alteró aún más a los manifestantes. El mismo argumentó que existen procesos que deben ser cumplidos, afirmando que existe voluntad política de dar solución al problema. “Existen los mecanismos para hacer los reclamos, yo tengo mis limitaciones y estoy sujeto a cumplir las normas, no puedo agarrar nomás los documentos y traer”, respondió ante los reclamos de las personas, quienes a los gritos pedían explicaciones del por qué pararon las obras y porque aún no fueron retomadas.

Ferreira afirmó que “hablarán” con las autoridades competentes, ya que existe la voluntad para finalizar los trabajos. Con los ánimos exaltados, el mismo respondió con soberbia a quienes exigían fechas para el reinicio de las obras. “No tengo la bola de cristal para decirles qué fecha se va terminar, hay procesos que se están siguiendo y ustedes no pueden exigirme que traiga los documentos” afirmó, al tiempo de retirarse del lugar sin dar una respuesta concreta.

Por su parte los manifestantes autoconvocados indicaron que así como los entonces candidatos llegaron hasta la zona a prometer y pedir votos, hoy deben dar explicaciones sobre la situación del futuro local de USF, como autoridades que son. “Así como vinieron a pedir votos hoy exigimos que vengan a terminar la obras. Hace 4 años esto está parado y la estructura ya presenta averías por el abandono y la falta de mantenimiento. Estamos cansados de tener que sobrevivir de favor de la gente, nos arrastramos todos para salir y llegar a algún puesto de salud cuando hace falta, incluso para que los chicos puedan vacunarse”, reclamaron.

Los vecinos de la zona exigen que la USF sea inaugurada y puesta en marcha este mismo año, para lo que exigen papeles que garanticen tal plazo, de lo contrario, no descartan cerrar rutas y recrudecer las manifestaciones hasta lograr una respuesta concreta.

 

 

 

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio