Fecha Actual

Policías salen de su zona de confort y patrullan el microcentro

La policía intensificó la presencia en las calles tras reclamos de comerciantes.

Luego de la lluvia de quejas de comerciantes, intendentes y empresarios por la inacción de la Policía Nacional, desde ayer implementaron un “operativo de proximidad” que busca sacar de circulación a los mal llamados pirañitas y combatir las estafas contra turistas. La zona del pulmón económico del Alto Paraná estuvo liberada para todo tipo de atracos y se espera que con esas acciones la Policía Nacional cumpla con su compromiso con la ciudadanía.

Es sabido que el “cáncer” de la zona comercial son los pirañitas que despojan de sus pertenencias a los turistas o los llevan a las tiendas donde están los falsos comerciantes que los asaltan o les venden productos a precios mucho más caros que el valor real. Otras veces los productos adquiridos no llegan a destino o no son de la marca solicitada. Esos son solamente algunos de los reclamos que dejan con una pésima imagen a la ciudad que por excelencia es el destino principal de compras de las tres fronteras.

Los pirañitas son uno de los flagelos que se debe combatir en la zona comercial.

Durante la visita del ministro del Interior Enrique Riera, expresaron también que los asaltos millonarios tampoco escapan de la zona del microcentro, donde siempre hubo mayor cantidad de policías, no solo de las comisarias, sino de las demás dependencias de la institución. Los perjuicios económicos a los empresarios fueron elevadísimos y ningún caso fue aclarado hasta el momento.

El presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este, Said Taijen, calificó al microcentro como una “zona peligrosa” y aseguró que está en juego la imagen de la región y del país. Ellos entregaron al ministro Riera algunas sugerencias, principalmente para cuando se desarrolle la gran feria de descuentos en las tiendas de la ciudad, en el mes de noviembre.

FORTALECER LA SEGURIDAD

El Crio. Gral. Blas Vera, director de Policía del Alto Paraná, admitió que tuvieron que elaborar un plan de trabajo para la zona comercial luego de las sucesivas quejas de las fuerzas vivas al ministro del Interior. Aseguró que “están llenando de policías” el microcentro para una acción preventiva.

Los comerciantes piden acciones reales, que saquen de circulación a los que embarran la actividad de comerciantes honestos y que los que actúan al margen de la Ley sean puestos a cargo de la Fiscalía. La sola presencia no es suficiente, por lo que insisten que la Policía Nacional debe hacer mucho más para saldar la deuda con la ciudadanía.

Crio. Gral. Blas Vera, director de Policía del Alto Paraná.

“El personal tiene instrucciones de una presencia activa. Esto será en forma permanente y vamos a intensificar cuando sea el Black Friday, el personal va a tener que trabajar. Esto es una lucha constante, nosotros hicimos cambios de hombres en la Comisaría 1ra y en la Turística y debo decir que esto no lo hacemos solos, necesitamos del respaldo de la Fiscalía y los propios comerciantes”, expresó el comisario Vera.

El despliegue de los uniformados se hace a pie y con motocicletas en las zonas que ellos tienen bien identificadas como puntos rojos, por la presencia de descuidistas, asaltantes y todo tipo de marginales, que ellos conocen, saben de sus andanzas, pero muchas veces se desentienden del tema tras un “acuerdo económico” con los marginales, de acuerdo a lo denunciado por los comerciantes.

El ministro Enrique Riera dijo que enviará más policías al Alto Paraná y aseguró que en las 10 cuadras del microcentro se tendrá la seguridad deseada. Toda la ciudadanía espera que las palabras se conviertan en hechos y Ciudad del Este sume la seguridad, como principal atractivo para el turista que llega a realizar sus compras.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio