Fecha Actual

Posible cancelación de la duplicación de la avenida Monday preocupa a franqueños

La avenida Monday, que une a Pdte. Franco y Los Cedrales, es actualmente una de las más angostas y peligrosas del departamento.

La licitación para la duplicación de la avenida Monday, una obra clave para el desarrollo vial de Presidente Franco, corre el riesgo de ser cancelada. Así lo denunció el concejal municipal Hugo Mendoza (ANR), quien afirmó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones podría dar marcha atrás con el proyecto, valorado en aproximadamente 10 millones de dólares. La licitación aparece desde julio del año pasado en la página oficial de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas pero desde entonces, no se han registrado novedades al respecto. No se descarta revanchismo político como trasfondo de la situación.

A través de sus redes sociales, el edil expresó su preocupación por la falta de avances en la Licitación Pública Internacional (LPI), identificada con el código ID 447774 en el portal de la DNCP. «Según mis fuentes, el MOPC también cancelaría esta obra, estimada en unos 10 millones de dólares, recurso remanente del puente sobre el río Monday», advirtió Mendoza. Además, instó al intendente municipal Roque Godoy a informar a la ciudadanía sobre la situación real de la licitación, criticando su supuesta falta de acción. «Menos Free Fire y más portal de la DNCP, ‘señor’ intendente municipal», escribió con ironía.

El llamado a licitación para la duplicación de la avenida Monday fue publicado en julio del año pasado tras insistentes reclamos de la ciudadanía franqueña. El proyecto, que debía adjudicarse en agosto de 2024, contempla la ampliación de un tramo de aproximadamente 6 kilómetros, desde la cabecera del Área 5 hasta el puente sobre el río Monday. La obra forma parte del plan de acceso al Puente de la Integración, que conectará a Presidente Franco con Foz de Iguazú, Brasil.

El proyecto de duplicación de la Avda. Monday aparece desde abril de 2024 en la página oficial de la DNCP, pero desde entonces no se hizo más nada para la ejecución de los trabajos.

Técnicos del MOPC ya habían realizado trabajos topográficos en la zona, en abril del año pasado, como parte del proceso previo a la ejecución de la obra. Además, se había confirmado que la franja de dominio del MOPC en la avenida es lo suficientemente amplia para permitir la duplicación sin necesidad de expropiaciones. La inversión estimada asciende a 75.000 millones de guaraníes, equivalentes a los 10 millones de dólares mencionados por Mendoza.

La avenida Monday es una de las principales vías de Presidente Franco y su actual estado representa un problema de movilidad. La angostura de la vía genera embotellamientos en horas pico y frecuentes accidentes de tránsito. Además, con la habilitación del Puente de la Integración, se espera un considerable aumento del tránsito vehicular, lo que podría agravar aún más la situación si la ampliación no se concreta.

Hugo Mendoza (ANR), concejal municipal de Presidente Franco.

PRESUNTO TRASFONDO POLÍTICO

Según versiones extraoficiales, la cancelación de la licitación podría obedecer a razones políticas. Actualmente, el intendente de Presidente Franco, Roque Godoy, pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico, mientras que otras autoridades locales, como el diputado Luis «Tiki» González y el concejal Hugo Mendoza, son colorados alineados con Fuerza Republicana (Colorado Añeteté), el movimiento del expresidente Mario Abdo Benítez.

Se especula que el MOPC estaría priorizando obras en distritos gobernados por dirigentes de Honor Colorado, el movimiento liderado por Horacio Cartes y al que también pertenece el presidente Santiago Peña. Si esta versión se confirma, la ciudadanía franqueña sería la principal perjudicada por disputas políticas ajenas a las necesidades urgentes del municipio. Ante la incertidumbre sobre el futuro del proyecto, los pobladores de Presidente Franco exigen respuestas claras por parte de las autoridades nacionales y municipales. La duplicación de la avenida Monday es una obra fundamental para el desarrollo de la ciudad, y su cancelación podría tener graves consecuencias en materia de movilidad y seguridad vial.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio