Fecha Actual

Preocupa aumento de casos de gastroenteritis en Posadas

Médicos indican que es algo normal en la época.

El inicio del 2025 trajo consigo un incremento en los casos de gastroenteritis, un fenómeno común en esta época del año. Desde el Hospital Pediátrico de Posadas, ciudad argentina fronteriza con Encarnación, informaron un aumento en las consultas por esta afección, la cual se caracteriza por vómitos, diarrea y malestar general, especialmente en niños.

Según el doctor Julián Robledo, jefe del servicio de guardia del hospital, las causas principales son infecciones virales, con el rotavirus y adenovirus como agentes predominantes. «Tiene que ver con la manipulación de alimentos y la higiene. Por eso insistimos en el lavado de manos, frutas y verduras, y el consumo de agua potable o hervida», explicó Robledo en diálogo con Radioactiva 100.7.

En diciembre, cerca de 600 consultas relacionadas con gastroenteritis representaron el 10% del total atendido en el hospital. Aunque las altas temperaturas llevan a las familias a disfrutar de arroyos, piletas y playas, Robledo aseguró que, hasta el momento, no se han registrado casos vinculados a bacterias presentes en el agua.

El especialista subrayó la importancia de identificar síntomas como diarrea acuosa (a veces con sangre), vómitos frecuentes, fiebre y signos de deshidratación, como ojos hundidos o boca seca. «Si hay deshidratación, es crucial acudir a la guardia médica», indicó.

Para cuadros leves, Robledo recomendó hidratación adecuada con agua o sales de rehidratación oral, evitando bebidas azucaradas o gaseosas que podrían empeorar los síntomas. «Nada de gaseosas, Gatorade ni té de yuyos. El cuadro suele durar de cinco a siete días; si persiste más tiempo, podría tratarse de algo más grave», concluyó.

El mensaje para las familias es claro: la prevención, con medidas básicas de higiene y cuidado alimenticio, es clave para evitar complicaciones y preservar la salud de los más pequeños.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio