Fecha Actual

Preocupa aumento de niños con dengue en el Alto Paraná

Son varios los casos de niños internados por dengue. En el Hospital Regional también ingresaron a cuidados intensivos.

Las autoridades sanitarias de Alto Paraná se mostraron preocupadas ante el aumento de casos pediátricos de dengue. La directora de la Décima Región Sanitaria, Noelia  Torres, dijo que los menores son más propensos a adquirir el caso más grave del virus, por lo que instó a los padres de familia a tomar las precauciones necesarias. En varios hospitales de los distritos  cabecera hay niños internados, luego de confirmarse la enfermedad y desarrollar síntomas muy severos.

Profesionales de la salud alertaron sobre los casos de dengue que afectan especialmente a niños de la zona. La Dra. Torres dijo que la última actualización epidemiológica indica que prácticamente se tienen dos a tres casos sospechosos por día en niños. «En el caso de dengue tenemos muchos casos, de los cuales algunos están llegando a la fase grave. Entonces instar a las personas a que se cuiden, especialmente a los niños, porque estamos teniendo muchos casos pediátricos», explicó la médica.

Añadió que hay muchos niños internados, algunos con cuadros graves que requieren de cuidados intensivos. «Tenemos muchas internaciones de niños por dengue, por día estamos teniendo uno o dos, algunos en terapia y otros internados”, remarcó.

Instó a las personas a colocar el repelente a los niños cada 4 horas, eliminar los criaderos, porque los niños de 2 meses a 14 años pueden desarrollar el dengue tipo 2, que es el grave. En cuanto a muertes, la directora recordó el único caso que se registró en el departamento fue el de  un adolescente de 15 años, obviando el caso del bebé oriundo de Minga Porã que falleció en el Hospital Distrital de Hernandarias, el mes pasado.

Un niño en edad escolar fue asistido por profesionales de salud, pues desarrolló todos los síntomas del dengue.

AUXILIAN A MENOR CON SOSPECHA DE DENGUE

Un niño en edad escolar fue llevado a la Unidad de Salud de la Familia “Nueva Fortuna” con un cuadro de fiebre persistente durante tres días, acompañado de inapetencia y cefalea. Al examinar al paciente, los profesionales de la salud también observaron un sangrado de encías, que la madre indicó que había comenzado aproximadamente 12 horas antes de la consulta.

Ante la sospecha de dengue y considerando el alto riesgo de la situación, los primeros auxilios se llevaron a cabo de manera rápida y eficiente para estabilizar al paciente en esta situación crítica. En un esfuerzo colaborativo, el equipo de salud se puso en contacto con el servicio de salud de Santa Fe del Paraná. El conductor de la ambulancia respondió con prontitud y predisposición, facilitando el traslado del menor desde la USF “Nueva Fortuna” hasta el Hospital Distrital de Hernandarias.

Durante el traslado, el paciente recibió atención médica continua por parte de un equipo liderado por la Dra. Jazmín Barofaldi, acompañada por la licenciada Claudia Caballero y el técnico Fredy Paiva.

Desde vigilancia epidemiológica regional indicaron que hay muchos subregistros y piden a las personas que tengan cualquier síntoma de la enfermedad, que concurran a los servicios de salud. En el caso de niños y adultos mayores, el cuidado debe ser doble, debido a que están mucho más expuestos a las formas graves de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio