Fecha Actual

Presentan oficialmente la primera Expo Internacional de Inversiones Inmobiliarias

El lanzamiento oficial se realizó en el Hotel Bisini, que también será sede del evento.

La 1ª Feria Internacional de Inversiones Inmobiliarias apunta a dar visibilidad al sector, aprovechando el “boom” del real estate en la región, con el desarrollo de importantes proyectos, principalmente en el segmento residencial. En ese contexto, la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este & Alto Paraná lanzó oficialmente la expo, que se realizará el 16 y 17 de noviembre en el Hotel Bisini, ubicado en el área comercial del Paraná Country Club de Hernandarias. Durante los dos días, reconocidas empresas del rubro, además de firmas nacionales e internacionales, presentarán sus productos y servicios, a fin de atraer a más inversionistas al Alto Paraná.

La presentación se realizó ayer en el complejo hotelero, donde se hará el evento el mes próximo, con presencia de los directivos de la Cámara de Empresarios, el gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, y otras autoridades nacionales y del sector privado, principalmente del rubro inmobiliario.

Rigoberto Chamorro, presidente del gremio empresarial, se mostró contento y confiado en obtener buenos resultados luego de esta primera edición de la expo, principalmente con las grandes empresas que dan su apoyo y confirmaron presencia en ambos días. “Estamos trabajando constantemente con los desarrolladores inmobiliarios. Elegimos las fechas del 16 y 17 de noviembre para aprovechar el Black Friday, porque pensamos que es una excelente oportunidad de atraer a la gran cantidad de personas que llegará al país en  esos días”, indicó.

El evento ofrecerá las principales tendencias del rubro inmobiliario, principalmente para los inversionistas interesados en trabajar en nuestro país, además de charlas y capacitaciones. “Vendrán profesionales para charlas desde Brasil y Argentina. Queremos que CDE y Alto Paraná crezcan. Debemos fanatizarnos más entre nosotros para poder crecer como ciudad y país. Vamos a tener espacios para que los empresarios puedan hacer negocios o alianzas estratégicas, sumando a los talleres y charlas”, agregó.

PUESTOS DE TRABAJO

Chamorro reconoció la importancia de la llegada de más inversionistas y la necesidad de guiarlos para sus instalaciones en las ciudades mejores perfiladas, generando mayores puestos de trabajo para los locales. “Ciudad del Este es bien visto por ser de la triple frontera, pero necesitamos que también se instalen en  las ciudades del interior del departamento para llegar a más puestos de trabajo con la mano de obra local”, apuntó.

Este pensamiento coincide con el del gobernador César “Landy” Torres, que manifestó su conformidad con el proyecto que busca atraer a muchos inversionistas al departamento. “Es un rubro que crece de sobremanera, genera oportunidades de trabajo e inversión. Hoy vinimos a conocer la idea de los inversionistas. Siempre nos reunimos con empresarios que quieren conocer la zona y hacer su análisis para venir a invertir en el alto Paraná. El día de mañana si podemos llevar una industria a cada municipio del interior va a ayudar a los pobladores”, reconoció.

Olga Vera de Núñez, vicepresidenta de la Cámara de Empresarios, agregó que buscan trabajar en conjunto entre el sector público y privado, de manera a brindar seguridad a los inversionistas y demostrar que el Alto Paraná es tierra fértil para ellos.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio