
El jefe de Estado, Santiago Peña, mantuvo el fin de semana una reunión bilateral con su homólogo de Chile, Gabriel Boric, en el marco de la visita que realizó a Uruguay para participar de la asunción a la presidencia de Yamandú Orsi. Por otro lado, también conversó con los mandatarios de Guatemala y Panamá.
En la oportunidad, los presidentes abordaron temas clave para fortalecer la integración entre ambos países. Otro de los puntos abordados fue el avance del Corredor Bioceánico, una obra que mejorará la conectividad y dinamizará el comercio regional.
Según lo informado por la Presidencia de Paraguay, también destacaron el crecimiento del intercambio comercial, donde Paraguay ha ampliado su presencia en el mercado chileno.
Además, dialogaron sobre la integración digital, con el Proyecto Humboldt como una oportunidad estratégica para la conexión con Asia, y explorar las posibilidades de cooperación en el ámbito energético.
“Seguiremos trabajando juntos para generar más oportunidades y mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, expresó Peña.
Cabe recordar que, en julio del año pasado, el presidente chileno visitó Asunción, ocasión en la que mandatarios de ambos países realizaron una declaración conjunta y un intercambio de condecoraciones.
REUNIÓN CON PRESIDENTE DE GUATEMALA
Por otro lado, el presidente Santiago Peña, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, hablaron en Montevideo, de la importancia de fortalecer la integración regional entre América del Sur y Centroamérica, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, comercial y cultural de nuestros países.
Asimismo, los mandatarios también coincidieron en una visión geopolítica compartida.
“Seguiremos trabajando juntos para consolidar estos lazos y generar más oportunidades para nuestros países”, enfatizó Santiago Peña.
BILATERAL CON MANDATARIO DE PANAMÁ
En el transcurso de esta mañana, Santiago Peña mantuvo una bilateral su colega de Panamá, José Mulino, con quien reafirmaron el interés común en fortalecer los lazos económicos y comerciales.
En la oportunidad, hablaron sobre el proceso de asociación de Panamá al Mercosur y el trabajo conjunto para facilitar el acceso de la carne paraguaya a ese mercado clave.
Así también resaltaron el papel estratégico de Panamá como plataforma de distribución y comunicación, especialmente en el ámbito del transporte aéreo, un punto clave en nuestra relación bilateral.
“Paraguay seguirá avanzando junto a Panamá para potenciar estas oportunidades y generar más beneficios para nuestra gente”, dijo el presidente paraguayo.