Fecha Actual

Presuntos miembros del Tren de Aragua fueron enviados por EE.UU. a El Salvador

Llegada de integrantes del Tren de Aragua a El Salvador. (Fotos: Cuenta en X de Nayib Bukele)

La cárcel de El Salvador recibió a 238 supuestos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua. Los presos fueron enviados por Estados Unidos para ser recluidos en una prisión de máxima seguridad, posteriormente de que el presidente Donald Trump invocara una antigua ley de guerra para expulsar migrantes.
El presidente estadounidense aplicó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, sin embargo, el sábado un juez federal suspendió temporalmente su orden, pero, al parecer esa suspensión se dio cuando los aviones ya se dirigían a El Salvador.

En la red social X, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, informó que «Hoy (ayer) llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al CECOT, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año (renovable)».
El CECOT es la prisión de máxima seguridad que el gobierno de Nayib Bukele construyó para encarcelar a detenidos en el marco de su «guerra» en contra las pandillas, lanzada hace casi tres años. Está ubicado en una zona rural de Tecoluca, a 75 km al sureste de San Salvador.

Bukele explicó que Estados Unidos pagará una tarifa “muy baja para ellos, pero una tarifa alta para nosotros”. Además, añadió que “con el tiempo, estas acciones, combinadas con la producción que ya generan más de 40.000 reclusos que participan en diversos talleres y labores bajo el programa Ocio Cero, contribuirán a la autosostenibilidad de nuestro sistema penitenciario”.

El mandatario salvadoreño confirmó también que Estados Unidos envió al país a 23 miembros de la banda criminal Mara Salvatrucha, conocida como MS-13. Mencionó que entre estas personas se encuentran dos de los máximos cabecillas, “uno de ellos es miembro de la estructura más alta de la organización criminal”.
Así también afirmó que “esto nos ayudará a finalizar la recopilación de inteligencia y perseguir a los últimos remanentes de la MS-13, incluidos sus antiguos y nuevos miembros, dinero, armas, drogas, escondites, colaboradores y patrocinadores”.

En febrero, Estados Unidos incluyó al grupo criminal de origen venezolano en su lista de organizaciones terroristas, así también a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), creada por salvadoreños y otros migrantes en ese país.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio