Fecha Actual

Proliferación de rifas de vehículos podría tratarse de un fraude masivo

Este tipo de sorteos pululan en los últimos meses en la capital departamental.

Ante la proliferación de rifas de automóviles y camionetas de alta gama en los últimos meses, en la Junta Municipal de Ciudad del Este podría tratarse un proyecto de ordenanza municipal que reglamente esta actividad comercial. Estas rifas, con boletas que se venden a precios accesibles de G. 20.000 o G. 25.000, generan duda sobre la credibilidad de sus sorteos y si es que hay ganadores reales de los premios.

El presidente de la Junta Municipal, Víctor Torales, se refirió sobre el tema en el programa Contrarreloj, emitido por Radio La Clave 103.9 Fm, manifestando la urgencia de regular estas actividades. Según Torales, existe una gran incertidumbre sobre la veracidad de estos sorteos, quiénes son los organizadores y si realmente se llevan a cabo los sorteos. «En cada esquina ya hay todo tipo de vehículo y se tiende a pensar que es un fraude. En muchos casos no se conocen a los ganadores y se desconoce la veracidad de sus sorteos», señaló.

La preocupación radica en que estos sorteos podrían estar operando como un esquema fraudulento. Los vehículos de alta gama exhibidos a bajo costo atraen a numerosas personas, generando millones de guaraníes en la venta de boletas. Sin embargo, la falta de transparencia y de ganadores visibles ha llevado a muchos a pensar que podrían estar siendo víctimas de una estafa, afirmó Torales.

ESQUEMA

El esquema parece bien organizado, con promotores distribuidos en distintos puntos del país, lo que sugiere la posibilidad de una operación coordinada a gran escala. «No sabemos si es un modus operandis de alguien que en general se dedica a eso y pone a sus promotores en distintos puntos de la ciudad», indicó Torales, subrayando la necesidad de investigar a fondo estas actividades.

Ing. Victor Torales, presidente de la Junta Municipal de CDE.

SIN REGULACIÓN

Ante esta situación, el concejal propuso encabezar un proyecto de ordenanza municipal para regular estas rifas, lo que permitiría a las autoridades de fiscalización intervenir para verificar la autenticidad de los sorteos, la existencia de permisos y el cumplimiento de otras normativas. «Queremos regular este tipo de sorteo. Con una ordenanza, la gente de fiscalización podrá intervenir para ver si es real, si tiene permiso y demás», explicó.

Actualmente, no existe una regulación municipal específica para las rifas de vehículos en Ciudad del Este, lo que ha permitido que estas actividades se desarrollen sin control. «Hace como un año que entró al mercado y hay muchos quienes se sienten hasta estafados. La rifa de vehículos no está regulada, otros tipos sí», añadió Torales.

TRIBUTACIÓN MUNICIPAL

Una de las propuestas clave de la ordenanza es asegurar que las empresas que organizan estas rifas tributen en Ciudad del Este. «Queremos que tributen en Ciudad del Este, así como vienen a ganar su plata acá, que paguen sus impuestos acá y no en otros municipios», dijo Torales. Los fondos recaudados podrían utilizarse para mejoras en la infraestructura local, como empedrados y plazas públicas.

La falta de regulación y la rápida expansión de estas rifas han creado un sentido de urgencia entre las autoridades locales. «Es algo urgente porque cada vez hay más», concluyó Torales, haciendo un llamado a la acción conjunta con los concejales para encontrar la mejor manera de abordar esta problemática.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio