
Itaipú Binacional, en el lado brasileño, dio inicio a la 12ª Campaña de Limpieza de Lagos, promovida en alianza con asociaciones de pescadores. La acción se enmarca en el convenio Línea Ecológica, firmado entre la empresa binacional y el Consejo de Municipios Fronterizos.
Según Itaipú, 12 colonias, que totalizan 353 pescadores, participarán de la campaña, que abarcará diez municipios de la región fronteriza brasileña. La empresa proporcionará insumos como materiales y combustible para las acciones.
Las ocho campañas de limpieza se realizarán a lo largo del mes de abril, con la expectativa de retirar hasta 30 toneladas de basura del embalse.
Según Itaipú, la campaña pretende concientizar sobre el destino correcto de los residuos y valorar el papel de las comunidades pesqueras. Además, los materiales reciclables recogidos serán desechados correctamente.
Los residuos retirados del lago también incluyen materiales que podrían contaminar el medio acuático, como envases de pesticidas.
El representante de la División de Embalses de Itaipú, Rinaldo Antonio Ribeiro Filho destacó que la empresa conoce la importancia de los pescadores para la preservación.
Están en el lago todos los días. Por lo tanto, son los primeros en detectar cualquier problema. De ahí la importancia de valorar a los pescadores, por la actividad extractiva que les genera ingresos y porque actúan como agentes ambientales, señaló.
CAMPAÑA EN EL LAGO DE ITAIPÚ
El primer día contó con la presencia de la Colonia Z12, de Foz de Iguazú, con 22 pescadores distribuidos en 11 embarcaciones. Como resultado de ello, se acumularon alrededor de dos toneladas de residuos en el lago.