
Desde el miércoles y hasta el domingo 19 de noviembre, se desarrollará el tradicional “Black Friday” en la zona comercial de Ciudad del Este, mediante la organización de la Cámara de Comercio y el involucramiento de varias instituciones del sector público y privado. Esperan lograr un volumen de negocios de unos USD 300 millones, según indicaron desde el gremio de comerciantes.
Este año, la tradicional feria de descuentos comienza un día miércoles y se extiende hasta el domingo, a pedido de los dueños de las grandes firmas comerciales del microcentro, que tienen una clientela formada y saben que el domingo estarán realizando compras en la ciudad. Son al menos 80 grandes locales comerciales los que comprometieron su participación, lo que significa que duplica la cantidad de tiendas que se suma a los días de descuentos para sus clientes, además de las tiendas menores como suele darse cada año.
La intención de la Cámara de Comercio es replicar lo que consiguieron en el 2019, una facturación de unos USD 300 millones. Al respecto Said Taigen, titular del gremio de comerciantes, dijo que existen las condiciones y que el escenario es el más favorable que tienen, luego de los contratiempos que tuvieron con la pandemia.
“El año pasado logramos USD 260 millones de facturación y esta vez queremos superar los 300 millones de dólares. Tenemos mucha promoción con medios masivos de comunicación y redes sociales en varias zonas del Brasil, porque no podemos negar que más del 90% de clientes en Ciudad del Este, son brasileños”, explicó.
La mayoría de los locales comerciales tienen previsto abrir sus puertas desde las 06.00 y comenzar las promociones, sorteos y un sinfín de atractivos. Al respecto, Taigen dijo que tanto el horario de apertura como de cierre queda a cargo de cada comerciante, también los porcentajes de descuentos que van a ofrecer por los productos en venta.

LOS BANCOS Y EL SECTOR GASTRONÓMICO
Al menos siete bancos de plaza se suman a la feria de descuentos para que sus clientes puedan realizar compras utilizando las tarjetas de crédito y débito, fraccionadas hasta en 12 cuotas sin el cobro de intereses. La empresa Bancard, que administra y gestiona diferentes medios de pago electrónicos, también se sumó como patrocinador para esta edición del Black Friday.
Este año se suma por primera vez la Asociación de Bares y Restaurantes de Ciudad del Este, con una feria que tendrán sobre la avenida Carlos Antonio López, entre Pa’i Pérez y Adrián Jara, en horario diurno. De noche prevén seguir ofreciendo bebidas y alimentos, pero también con shows diversos para deleite de los visitantes y los propios esteños.
“Esta feria de gastronomía servirá de medición para retomar actividades nocturnas en Ciudad del Este, lo que tanto anhelamos y que nos quedó en la retina”, recordó el empresario.
LA SEGURIDAD
En cuanto a seguridad, la Cámara de Comercio tuvo nueva reunión ayer con agentes de la Policía Nacional, la Armada y los de la Policía Municipal de Tránsito para coordinar todo lo referente a la seguridad de los turistas y comerciantes. Los bomberos y la Cruz Roja Paraguaya, también estarán por la zona comercial.
La Secretaría Nacional de Turismo prepara el tradicional evento “el buen anfitrión” en la entrada al país, con entrega de flyers y otros materiales para que los turistas sientan la hospitalidad del paraguayo desde su ingreso a territorio nacional.