Fecha Actual

Proyecto de ley de la tercera edad será monitoreada, según senadora

Yolanda Paredes, senadora del PCN en representación del Alto Paraná

En la sesión extraordinaria de la Cámara Alta quedó aprobada, con modificaciones, el proyecto de ley «Que establece el derecho a la pensión universal y otros beneficios para las personas mayores”. La normativa, que tiene media sanción, elimina el censo como requisito de la pensión y dispone un mecanismo de inclusión y exclusión. Es decir, las personas que cumplan las edades requeridas deberán solamente llenar un formulario en la municipalidad que le corresponda.

En tal sentido, la senadora por el Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, celebró la aprobación del proyecto por un lado y por el otro lamentó que no se haya podido elevar el monto destinado a los abuelitos. “El proyecto aprobado me pone muy contenta por un lado y por el otro, pues me da impotencia, ya que no pudimos aumentar el monto que actualmente es de poco más de 600 mil guaraníes. Lo importante es que también ya será automática la inclusión en el padrón. Los pueblos originarios podrán acceder desde los 55 años, los que tienen capacidades diferentes desde los 60 y el resto desde los 65 años”, explicó.

Igualmente, Paredes señaló que se mantendrá vigilante de modo a que se cumpla la normativa que pasó a la Cámara de Diputados, donde se espera que no incluyan modificaciones a la aprobada por los senadores. “Esperemos que Diputados no introduzca modificaciones a lo que ya está aprobado. De todos modos, voy a estar expectante a lo que se resuelva y, sobre todo, cuando se convierta en ley, para que se le dé real cumplimiento”, afirmó.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio