Fecha Actual

Proyecto “Mitâ Ryguatâ” beneficiará a 2.700 niños

El proyecto fue presentado oficialmente ayer en la Escuela San Francisco de Asís de Remansito.

En la víspera fue presentado oficialmente el proyecto “Mitã Ryguatã», encabezado por la Municipalidad de Ciudad del Este en conjunto con la Diócesis, la Fundación Los Ángeles y empresarios de la zona. El evento se desarrolló en la Escuela San Francisco de Asís del barrio Remansito, donde más de 500 niños serán beneficiados.

El objetivo busca hacer frente a la desnutrición y al hambre escolar, previendo por sobre todo la deserción de los estudiantes. El beneficio alcanzará a uno 2.700 alumnos de diez instituciones consideradas de mayor vulnerabilidad y que fueron seleccionadas por la Pastoral Social de la  Diócesis de Ciudad del Este, atendiendo sus principales características y necesidades. La coordinación del proyecto está a cargo de la dirección de Desarrollo Social, a través de la Planta Procesadora de Alimentos y la Secretaría de la Juventud.

El intendente Miguel Prieto expresó que Mitâ Ryguatâ es una especie de merienda escolar con toque “esteño” y se trata de la producción de masas como bollos, tortas de banana, media lunas y otros, elaborados en la planta de producción de alimentos ubicado en el barrio Ciudad Nueva. Explicó que la cobertura será de 2.727 niños y niñas de 10 escuelas humildes. Sobre la financiación del proyecto, explicó que será “Mitad con fondos propios de la municipalidad con los que se compra la materia prima y se cocina en la planta de producción de alimentos de la municipalidad. Los yogures son parte de la donación del grupo de empresarios que producen leche y yogurt de soja y están donando todo el año”, explicó.

Comentó que para el año que viene se tiene la intensión de duplicar la cantidad de escuelas llegando a 20 instituciones. “La inversión de la municipalidad orilla los 500 millones de guaraníes en materia prima, combustible para el traslado de los productos y pago de salarios de funcionaros que son los panaderos” indicó. Finalmente, Prieto explicó que es un plan piloto que será evaluado a finales de año para volver a implementarlo durante todo el periodo 2025.  “Estamos planificando, se hará una evaluación y de tener buenos resultados abarcamos todo el periodo escolar del año que viene”

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio