Fecha Actual

Puerto Iguazú tiene “Tolerancia Cero” al consumo de alcohol en conductores

Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza la semana pasada.

En la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, se abordaron siete puntos en el orden del día, de los cuales dos estaban relacionados con los controles de tránsito. El primero fue un proyecto de ordenanza denominado “Tolerancia cero” en cuanto a la alcoholemia, que fue aprobado por unanimidad.

Esta ordenanza implica la adhesión a la ley nacional 27.714 y propone campañas de concientización, así como multas para los conductores que no cumplan con la normativa.

Durante la sesión, Raquel Matcosky expuso los fundamentos de la ordenanza y destacó el costo que representa para el sistema de salud la atención de personas accidentadas, además del sufrimiento que esto causa a sus familias. “Para la salud pública, un accidente de tránsito implica un gasto incalculable, dependiendo de la gravedad. La atención de un paciente involucrado en un accidente puede costar millones, considerando cirugías, prótesis, terapia intensiva, radiografías y estudios complementarios. Pero lo más importante es el valor de la vida y el impacto social y familiar”, afirmó.

Matcosky añadió que “el 30% de los accidentes de tránsito está relacionado con el consumo de alcohol”. Por ello, enfatizó la necesidad de reforzar los controles de alcoholemia en accesos, barrios y calles de la ciudad en diferentes horarios, siempre poniendo énfasis en el cuidado de nuestros jóvenes”.

La ordenanza establece multas que varían según el nivel de alcohol en sangre: para niveles entre 0.1 y 0.50 mililitros, la multa equivale a 50 litros de nafta por cada 0.01 ml; entre 0.50 y 1.0 ml, equivale a 100 litros; entre 1.0 y 2 mg/l, se aplicará una multa equivalente a 200 litros por cada 0.01 ml; y si se supera los 2 mg/l, la multa será de 500 litros por cada 0.01 ml. Además, se prevé la suspensión de la licencia de conducir y un aumento del 50% en el monto de las multas para reincidentes.

Por otro lado, el punto número seis del orden del día consistió en un proyecto de comunicación donde el cuerpo deliberativo solicita al Municipio que intensifique los controles de tránsito e implemente medidas para reducir y prevenir los accidentes viales.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio