Fecha Actual

Reajustan en 75% el precio de ingresos a las Cataratas para los extranjeros

La nueva tabla de precios para ingresar a los parques nacionales del país vecino.

El Gobierno argentino, a través de la Administración de Parques Nacionales, ha implementado un significativo aumento en los precios de ingreso a los 11 Parques Nacionales que requieren pago de entrada en el país. El incremento, que ya está vigente, ha sido de un 300% para argentinos y residentes en provincias, mientras que para turistas internacionales el aumento oscila entre un 75% y un 150%.

Uno de los ejemplos más destacados es el de las Cataratas del Iguazú, donde el costo de entrada para turistas no argentinos subió de 20 mil pesos a 35 mil pesos, equivalentes a unos 140 reales o 240.000 guaraníes al cambio del día. En cuanto a los visitantes nacionales, la nueva tarifa es de 10.000 pesos, un aumento considerable desde los 2.500 pesos anteriores, y de 4.000 pesos para residentes en Misiones, que antes pagaban 1.000 pesos.

Cristian Larsen, presidente de la APN, explicó que «desde que asumimos nos dedicamos a poner orden en la Administración luego del estado de apatía y descontrol en el que la dejó el kirchnerismo», en declaraciones recogidas por el diario argentino La Nación.

El ajuste de precios se justifica, según las autoridades, en la necesidad de mejorar la gestión y conservación de los parques, así como de ofrecer mejores servicios a los visitantes. La APN argumenta que el incremento permitirá financiar proyectos de mantenimiento, conservación de la biodiversidad y mejoras en la infraestructura de los parques.

No obstante, la medida ha generado controversia entre los turistas y residentes locales. Muchos critican que los nuevos costos son excesivamente altos y podrían disuadir a los visitantes de disfrutar de estos destinos naturales emblemáticos. Especialmente para los turistas internacionales, que ahora deben pagar 35.000 pesos por persona, este aumento representa un costo significativo.

A pesar de las críticas, las autoridades insisten en que estos ajustes son necesarios para garantizar la sostenibilidad y calidad de los parques nacionales, que son una fuente importante de turismo y biodiversidad en Argentina. Con los nuevos ingresos, se espera poder llevar a cabo una serie de mejoras que beneficien tanto a los visitantes como a la preservación del medio ambiente.

Personal de la Administración de Parques Nacionales, junto a la concesionaria de servicios del Área Cataratas Iguazú Argentina, se encuentran trabajando en la restauración del circuito más imponente del Parque Nacional Iguazú, ubicado en la provincia de Misiones.

Desde la última crecida extraordinaria del río Iguazú en octubre del año pasado, se realizan trabajos constantes para la reconstrucción de las pasarelas que conducen al balcón de la Garganta del Diablo, priorizando la seguridad de todos los visitantes.

Cabe destacar que el Parque Nacional Iguazú es el más visitado de todo el país. En el 2023 un total de 1.565.136 (más de 560 mil extranjeros) personas lo visitaron.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio