Fecha Actual

Realizarán asamblea para conformar concertación opositora para el 2026

Desde mediados del año pasado, la oposición, con Paraguayo Cubas a la cabeza, busca alianzas con otros sectores para fortalecer la concertación. Foto archivo)

Un grupo político tiene previsto la realización de una reunión intersectorial para el próximo domingo 6 de abril, con el propósito de conformar una concertación opositora que enfrente al Partido Colorado en los próximos comicios del 2026 y del 2028. El propulsor de esta actividad es el presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, quien es criticado por sus propios correligionarios que no comparten su proyecto.

El objetivo es aglutinar a la mayor cantidad de agrupaciones políticas y sociales bajo la denominación de “concertación”, a los efectos de gestar una fuerza compacta contra el principal adversario político de la oposición; el Partido Colorado. Para ello, los disidentes preparan una reunión general para el próximo domingo 6 de abril, a los efectos de marcar las líneas a seguir, con el propósito de ir gestando dicha alianza contraria al oficialismo.

En Ciudad del Este, los afiliados del PCN ya habían advertido que en caso de firmar un pacto político con Yo Creo, habría un desbande generalizado. Los liberales, que de por si están muy fraccionados, adelantaron que correrían con candidaturas propias, tanto para el ejecutivo como para la concejalía municipal. No obstante, Cubas persiste en impulsar el proyecto de “unidad opositora”, pese a que en estos momentos Yo Creo representa al oficialismo comunal. El mensaje dado por algunos sectores del liberalismo esteño, da cuenta que institucionalmente el PLRA puede integrar dicha concertación, pero sin anuencia de sus afiliados.

La actitud cambiante de Cubas, antes que fortalecer la unidad opositora, la debilita aún más, teniendo en cuenta que anteriormente trató de traidor a Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este y líder político de Yo Creo. Con los liberales, la afinidad política es casi inexistente con el titular del PCN, por lo que probablemente la mentada concertación quedaría en la nada.

Cubas pretende crear una agrupación no solo de cara a las municipales del próximo año, sino con miras a las elecciones presidenciales del 2028, por lo que a como dé lugar quiere instalar una estructura política extrapartidaria, de modo a contar con una plataforma electoral que lo conduzca al cumplimiento de su objetivo.

Sin embargo, hasta el momento, la convocatoria no está teniendo la repercusión necesaria, precisamente por las divisiones y dificultades por la que están pasando las diferentes agrupaciones políticas. Muchos advierten  que no sería muy saludable conformar una alianza, más aún con Cubas  como uno de los principales referentes. No obstante, en la asamblea del próximo domingo se pondrán sobre la balanza todos los aspectos, de tal manera a adoptar el camino más conveniente para el bloque opositor.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio