Fecha Actual

Recomiendan extremar cuidados con la utilización de cajeros automáticos

Largas filas son constantes en los cajeros, por lo que piden extremar cuidados.

El último mes del año trae consigo un intenso movimiento económico en el país, ante el cobro de aguinaldo que perciben los trabajadores por ley laboral. La Policía Nacional recomienda extremar los cuidados a la hora de hacer un retiro de dinero en los cajeros automáticos y evitar facilitar los hechos de robos posteriores, al igual que la duplicación de las tarjetas de parte de grupos criminales especializados para estos hechos.

Desde la dirección de Delitos Económicos de la Policía Nacional piden a la ciudadanía que se tengan cuidados máximos a la hora de extraer dinero de los cajeros automáticos, como asegurarse de que personas extrañas no ingresen a la cabina al mismo tiempo, tapar las teclas numéricas a la hora de digitar la clave o el pin.

Uno de los modus operandis utilizados por las bandas criminales dedicadas a duplicar tarjetas, tanto de débito como de crédito, es la utilización de una carcasa similar a la del cajero automático, pero en la ranura de la tarjeta colocan una máquina que extrae todos los datos posibles de la cuenta bancaria de la víctima. Para acceder al código o pin, utilizan una cámara pequeña oculta.

Otra recomendación es que el ciudadano no retire máximas cantidades de dinero de los cajeros y solo retire lo necesario para el día. Esto a fin de evitar robos al momento de salir de los cajeros, ya que los criminales acechan a los puestos de cajeros para posteriormente atacar a las víctimas. “El dinero quedará seguro dentro de la cuenta bancaria”, afirmaron.

CLAVES EN LUGARES SEGUROS

En cuanto a las claves de seguridad, aconsejan mantener las claves o pin escritos en lugares seguros y que no estén al alcance o conocimiento de desconocidos. Uno de los principales errores de los usuarios es anotar la clave al dorso de la tarjeta, en un papel en la billetera o anotado en el teléfono celular.

El Operativo Año Paha de la Policía Nacional inició el mes pasado, duplicando la cantidad de agentes en las calles.

OPERATIVO “AÑO PAHA”

En noviembre pasado la Policía Nacional inició el tradicional operativo “Año Paha”, consistente en reforzar la seguridad en las calles durante el fin de año, debido al intenso movimiento de dinero a través el turismo, las compras y el pago de aguinaldo para el sector público y privado, duplicando la presencia de agentes policiales en las calles, principalmente en las zonas del microcentro y entidades financieras.

Para las empresas que deben mover altas sumas de dinero para depositarlos en los bancos o para pagos de salarios y aguinaldos, recomiendan dar aviso a la comisaría jurisdiccional de manera a brindar la custodia policial necesaria para evitar robos durante el trayecto.

AGUINALDO OBLIGATORIO

El Ministerio de Trabajo recordó a todos los trabajadores del país que tienen derecho al aguinaldo, el cual es un beneficio inembargable. Las empresas que no cumplan con la norma son pasibles de una multa de hasta 10 jornales mínimos por cada trabajador afectado.

Este derecho laboral se enmarca en el artículo 243 del Código del Trabajo, que establece una remuneración anual complementaria equivalente a la doceava parte de las remuneraciones devengadas durante el año calendario a favor del trabajador, que puede ser abonada hasta el 31 de diciembre de cada año.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio