Fecha Actual

Registran buenos avances de la vía Puerto Indio – empalme ruta PY 07

La ruta conecta al distrito de Mbaracayú con el resto del departamento.

Sin interrupciones siguen las obras en el Lote 1 de la ruta PY 21 Puerto Indio –Empalme ruta PY 07 (ex  súper carretera). Esta infraestructura vial prevé el mejoramiento del camino existente sin pavimentar, así como la mejora y modernización de tramos, traducidos en aproximadamente 61 km de camino.

Este significativo proyecto para el distrito de Mbaracayú y el departamento de Alto Paraná busca la reducción de los costos de transporte, mejorando el funcionamiento y la eficiencia del tráfico para la carga que circula actualmente en esa región, así como para las nuevas cargas que se sumarán al tramo. Su objetivo final es generar efectos beneficiosos como la creación de empleos, aumentar la inversión privada, además de incrementar notablemente el intercambio comercial entre Paraguay y Brasil.

AVANCES

Actualmente, en el Lote 1 se llevan a cabo la extracción de muestras para la determinación de densidad y la verificación visual de estabilidad, en el Km 23,4, con acompañamiento de la fiscalización, al tiempo que se realiza la actividad de riego de imprimación.

En otro sector, en el Km 19 se realizan riegos de caminos auxiliares, mientras que el Km 14 se realizan retiros de la materia orgánica, que resultan de las tareas de limpieza y desbroce; en tanto que en los km 10 y 11, se colocan galerías celulares.

MBARACAYÚ, IMPORTANTE POLO DE DESARROLLO

La traza de este beneficioso proyecto se desarrolla completamente en el distrito de Mbaracayú, atravesando las colonias General Díaz, Procopio y Puerto Indio. Este productivo distrito colinda con los distritos de San Alberto, Itakyry, Hernandarias y Santa Fe del Paraná.

Mbaracayú se encuentra a unos 65 kilómetros de Ciudad del Este, sobre un ramal que parte de la ruta PY 07. Es gran productor de soja y trigo, además de maíz, algodón, mandioca y girasol.

Construye esta obra Benito Roggio e Hijos S.A., la ejecución del proyecto es responsabilidad del MOPC y está financiado por el Banco de Desarrollo de  América Latina y el Caribe.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio