Fecha Actual

Renuncia de seccionaleros de la ANR debe alertar a autoridades partidarias

Las renuncias de dos presidentes de seccionales de Ciudad del Este, deben ser tenidas como una señal de alerta, opinó el Dr. Iván Sosa, referente de la ANR.

Las renuncias del Dr. Freddy Gamarra, a la presidencia de la Seccional 11 de Don Bosco, y la de Antonio Franco, de la Seccional 6 del barrio Remansito de Ciudad del Este, deben ser un toque de alerta para las autoridades del Partido Colorado, refirió el Dr. Iván Sosa, referente colorado de la zona. Expuso que la falta de respuestas a los líderes de base, deberían ser analizadas por la cúpula partidaria a nivel departamental y nacional.

Aunque los renunciantes aclararon que seguirían militando dentro del Partido Colorado, sus respectivas renuncias debe llamar la atención a los principales referentes de la Asociación Nacional Republicana, teniendo en cuenta que se trata de dos personas que siempre se dedicaron al fortalecimiento institucional, recordó Sosa. “Le conozco a los dos y hasta donde sé, son dos grandes luchadores del Partido Colorado. Siempre trabajaron por el partido y por el fortalecimiento político institucional. Son dos personas muy comprometidas con el partido, pero por lo visto se encontraron muy solos después de las elecciones nacionales del 30 de abril. Este hecho debe ser una alerta para las autoridades partidarias y administrativas del Partido Colorado, tanto a nivel departamental como nacional. Hasta donde vi, renuncian a la presidencia de sus respectivas seccionales debido a una falta de respuestas de la cúpula partidaria y de las autoridades electas, por lo que debe ser motivo de alerta para las mismas”, enfatizó.

Sosa refirió que el sectarismo político que se está observando tras las últimas elecciones, podría haber motivado a ambos dirigentes a adoptar la medida a la que recurrieron, aunque en política, los que salen victoriosos en los comicios son los que brindan espacios a sus adherentes. “Lo que digo es que, esta situación que afecta a dos importantes referentes del coloradismo en Ciudad del Este, debe ser tenido en cuenta. Es lógico que el sector o grupo que gane o salga victorioso de unas elecciones, le lleve o le priorice a la gente que trabajó con ese sector y, hasta es normal que ocurra eso. Lo que no debería haber es una especie de persecución o de abandono y, no se cual es peor; pero, la falta de respuestas a sus reclamos, tal como lo afirman Gamarra y Franquito, de quienes conozco su lucha, transparencia y honestidad, es lo preocupante. Reitero, esta situación debería ser una señal de alerta para los principales conductores del partido, especialmente a nivel departamental y también en lo nacional, aunque estos últimos ya tienen otras prioridades”, subrayó.

Sosa, quien se había presentado como candidato a la Gobernación del Alto Paraná por el movimiento regional “Compromiso Republicano”; se sumó en noviembre del 2022 a las filas del movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, señalando en aquella oportunidad, que la decisión se debía a la necesidad de una reivindicación dirigencial en el Alto Paraná. En tal sentido, aseguró que en lo personal se sentía bien.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio