Fecha Actual en Roboto Condensed Negrita

Rescatan a periquito con signos de intoxicación y maltratos en Foz

Desde la semana pasada vive en el aviario “Imersão das Aves”, del Dreams Eco Park.

Un periquito, también llamado cocota, tiene un nuevo hogar. Desde la semana pasada vive en el aviario “Imersão das Aves” junto con otras 50 aves de varias especies, entre ellas dos guacamayos, en el Dreams Eco Park, en Foz de Iguazú.

El periquito ahora vuela de un lado a otro, recibe cuidados de biólogos y una dieta balanceada. Pero no siempre fue así. Fue entregado al Dreams Eco Park con signos de intoxicación y una de sus alas cortada, por lo tanto muy debilitado y con dificultad para volar. 

Tan pronto como fue recibido por el equipo de biólogos y veterinarios del parque, el ave recibió atención clínica y fue puesto en cuarentena hasta que estuviera lista para unirse a las otras aves de Imersão das Aves. 

Durante el tratamiento, la salud de Caturrita se deterioró. Además del ala cortada, tenía metales pesados ​​en el ventrículo (molleja). Según la veterinaria Stacy Wu, esta es una de las consecuencias de albergar ilegalmente a un ave silvestre sin respetar su fisiología y comportamiento y, por lo tanto, cometer errores en el manejo. “La intoxicación por metales pesados ​​ocurre tras la ingestión de materiales que contienen la sustancia tóxica, como jaulas oxidadas, pintura de paredes y lechada”, explicó. 

Tras el diagnóstico, Caturrita se sometió a tratamiento con fluidoterapia, protector hepático y fibra natural soluble. “Fueron 20 días de cuidados intensos. Estamos contentos porque logramos eliminar el cuerpo extraño. Luego de ser dada de alta fue trasladada a la sala de inmersión”, dijo el médico veterinario. 

Compartir:

Artículos Relacionados

Vender humo

Conforme literatura al respecto, el sacerdote  Sebastián de Covarrubias  (1539­-1613), proficuo escritor y Capellán de Felipe II, conceptualizaba al vendedor

Leer Más »
Scroll to Top