Fecha Actual

Retrasan revisión del Anexo C de la Itaipú

La reunión entre autoridades paraguayas y brasileñas, que debía realizarse mañana, se pospuso para una fecha que no está definida.

Para este jueves 26 de octubre estaba prevista la reunión entre autoridades paraguayas y brasileñas en torno al Tratado del Anexo C de la Itaipú Binacional, pero llamativamente el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país informó ayer que quedó suspendido dicho encuentro. La nueva fecha será acordada por los cancilleres de ambos países, informó escuetamente dicha cartera de Estado.

La reunión para iniciar las tratativas de la revisión del Anexo C de la Itaipú Binacional entre autoridades de Paraguay y Brasil, que debía llevarse a cabo mañana, repentinamente quedó pospuesto, lo que llamó la atención de algunos legisladores opositores. “Nadie sabe por qué se postergó esta reunión. Lo único que sé es que cuanto más se dilata, más pierde el Paraguay y, al parecer, estas nuevas autoridades del país no les interesa nada, ya que cuanto más se atrasa el análisis, más pierde el país”, reiteró el diputado opositor altoparanaense, Miguel Martínez.

El Anexo C rige las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la empresa hidroeléctrica y el plazo para su obligatoria revisión corre desde el pasado 13 de agosto, fecha en que se cumplieron 50 años de la entrada en vigencia del Tratado de Itaipú. Desde este momento, Paraguay dispone de su energía en un 100%, situación que no le conviene al Brasil, por lo que quiere seguir teniendo la exclusividad de la compra de energía, cuestionó Martínez. “Cuanto más se dilata el tratamiento del Anexo C, el Brasil va a seguir monopolizando la compra de energía, cuando que Paraguay ya puede vender a otros países. Lo que Brasil hace es dilatar este proceso, porque quiere seguir monopolizando la compra de energía y Paraguay le permite con su silencio cómplice. Estas nuevas autoridades le están vendiendo al Paraguay y nadie hace nada. Es tiempo de exigir nuestra soberanía energética para salir adelante, de lo contrario vamos a seguir siendo una colonia brasileña nomás ya y eso es grave”, replicó Martínez.

La Presidencia de la República había anunciado la primera reunión para iniciar las tratativas de la revisión del Anexo C de la Entidad Binacional Itaipú, entre autoridades de Brasil y Paraguay para este jueves 26 de octubre en Brasilia, pero la reunión fue suspendida. El sitio de noticias Poder360, de Brasil, había publicado que Paraguay quiere aumentar la tarifa de la ltaipú en 24% para el 2024, según declaraciones del director general de la margen brasileña, Enio Verri. El valor actual es de USD 16,71 kW/mes y la propuesta paraguaya es elevarla a USD 20,75 kW/mes desde el próximo año. El director brasileño de la Itaipú habló de esta intención ante la Comisión de Servicios de Infraestructura del Senado brasileño y que la administración del vecino país pide un valor menor, lo que dificulta la negociación.

En la reunión que debía realizarse ayer, estaba previsto el lanzamiento de las negociaciones, que iba a estar encabezada por el presidente paraguayo, Santiago Peña y su par brasileño, Luiz Inacio “Lula” da Silva, acompañados de los directores de ambos países; Justo Zacarías Irún de Paraguay y Enio Verri de Brasil.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio