Fecha Actual

Robo masivo de retrovisores afecta a pacientes y funcionarios de Tesai

Diariamente los pacientes y funcionarios de la Fundación Tesai reportan el robo de los retrovisores de sus vehículos estacionados en la zona.

Pacientes y funcionarios de la Fundación Tesai, así como trabajadores de otras empresas que utilizan las zonas habilitadas para estacionar en las inmediaciones del mencionado nosocomio, son víctimas de reiterados robos en las últimas semanas. Pese a que no se trata de artículos de alto costo, igualmente representan un perjuicio económico para los afectados, que deben comprar las piezas sustraídas de sus vehículos.

Si bien algunas de las víctimas habrían presentado la denuncia en la comisaría jurisdiccional, la mayoría prefiere “dejar pasar”, ya que eso poco o nada ha mejorado la situación.

En las últimas semanas, varios pacientes y trabajadores de la Fundación Tesai, así como de otras empresas de la zona, han reportado una serie de robos de los retrovisores de sus vehículos. Los mismos estacionan en las áreas destinadas para el efecto como las aceras alrededor del hospital y en una zona exclusiva del estadio 3 de Febrero, donde se habrían iniciado estas prácticas, que al parecer han tenido rédito para los ladrones, que en su mayoría serían indígenas  y adictos que deambulan por las inmediaciones.

Al salir a luz el caso de los pacientes que a diario son víctimas del robo de sus retrovisores, cuyos costos promedio oscilan los Gs. 300.000, dependiendo del modelo y la marca de los vehículos, varios funcionarios de la Fundación Tesai se sumaron a lista de afectados, indicando que incluso en más de una oportunidad ya fueron robados, por lo que simplemente optan por no volver a comprarlos, utilizando sus móviles sin la pieza en cuestión.

Estas prácticas han ganado fuerza en los últimos tiempos, ya que los casos se han multiplicado, llegando a producirse incluso frente mismo al edificio de la oficina administrativa de la Fundación Tesai, donde se supone que existe mayor control de los guardias, quienes hacen recorridos permanentes por el lugar. Cabe destacar que toda el área afectada cuenta con guardias, lo que llama poderosamente la atención, además, en varios puntos existen cámaras del circuito cerrado, por lo que identificar a los ladrones no sería una tarea difícil.

Uno de los afectados comentó que fue víctima del robo de su retrovisor por segunda vez, yendo esa misma tarde a comprar otra pieza en una casa dedicada a la venta de repuestos, encontrando el mismo componente que lo habían robado horas antes. A l reclamar al vendedor, este simplemente se desentendió del mismo alegando que la compra de las piezas no es su responsabilidad, derivándolo a la gerencia, donde tampoco tuvo respuestas favorables.

Esto da a entender que existe una verdadera red operando en detrimento de los pacientes y trabajadores de los hospitales, ya que, al comprar piezas sueltas, sin garantizar su origen y careciendo de documentos, les hace cómplices de los robos perpetrados cada vez con mayor frecuencia.

 

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio