Fecha Actual

Rutina de ejercicios para hacer en casa y la importancia de la buena hidratación

Lic. Romy González, especialista en nutrición clínica, deportiva y entrenamiento. Asegura que la mejor aliada para iniciar un estilo de vida saludable es la disciplina.

Toda actividad física que se desarrolla a diario es importante para la salud en general, crea una buena resistencia y previene varias enfermedades. Otro factor elemental de cuidado personal es la hidratación. La especialista en nutrición clínica, deportiva y entrenamiento, Lic. Romy González, nos brinda recomendaciones y una rutina básica para hacer en la casa.

Un estilo de vida saludable, con dieta equilibrada, ejercicios, dormir bien e hidratarse requiere disciplina para lograrlo y es una de las mejores maneras de cuidarse y amarse. Pero no debe ser una práctica de temporada, o acudir a un gimnasio solo por un objetivo a corto plazo, explica la Lic. Romy González, especialista en nutrición clínica, deportiva y de entrenamiento. “Lo que más hay es gente que llega con el objetivo de bajar para lucir un vestido, o para verse bien con el traje de baño en la playa. Es la mayoría; de pronto quiere bajar todo lo que no bajó en una vida, en un mes. La mentalidad debe ser otra, que uno busque ejercitarse por salud mental, por los beneficios físicos y para la salud en general”.

La profesional recomienda que no se pause y a las personas que desean comenzar los ejercicios, que no posterguen, ya que el mes en curso es ideal para prepararse para disfrutar mejor de las fiestas de fin de año. “Por lo general ya no se quiere hacer la rutina de ejercicios en diciembre, pero es cuando más necesitamos, prepararse bien para la ingesta de comidas y bebidas, iniciar hoy con platos leves, buena hidratación, frutas de estación y los ejercicios, así llegaremos bien para las fiestas”.

HIDRATACIÓN

La hidratación es elemental con o sin actividades físicas. La Lic. Romy González recomienda que siempre se tenga a mano el termo de agua, ya que así se garantiza la permanente hidratación. “Lo primero que pregunto en el consultorio, si tiene su termo de agua. Todo parte de una buena hidratación, si no tenemos el termo y estamos un sitio donde no encontremos el vital líquido, vamos a deshidratarnos”.

El promedio ideal es de 2 litros diarios. Reconocer que estamos ante un cuadro de deshidratación es bastante sencillo, ya que es un hecho al mencionar que se tiene sed, explicó. “Cuando tenemos sed, es porque ya estamos deshidratados, entonces lo ideal es ir tomando agua antes de sentir esa necesidad”.

La rutina de ejercicios inicia con estiramiento y calentamiento para evitar lesiones.

El agua también ayuda a evitar el mal aliento, limpia el estómago, riñón, hígado. Para aquellas personas que no tienen el hábito de hidratarse, sugirió hacerlo bien durante tres días, posterior a ese plazo, ya por sí solo su organismo le estará solicitando, indicó.

El vital líquido es indispensable para las personas en tratamiento. La buena ingesta de agua también ayuda a los pacientes que toman varios medicamentos. “Para que el medicamente sea absorbido por el cuerpo y transportado hasta donde tenga que llegar para tener efecto, se necesita mucha agua”.

Los deportistas que no tienen buena hidratación, tienen problemas en los músculos, los huesos, en su resistencia y no podrán desarrollar toda su capacidad. “Como siempre digo, no va llegar donde tiene que llegar, no será un ganador”.

Los beneficios de la hidratación también se encuentran en el proceso de digestión. “Para quien tiene problema de digestión, sufre constantemente estreñimiento, es ideal que se hidrate lo suficiente; verá mejorías”. Aclaró que el tereré no hidrata, se puede tomar, pero no considerar como parte de la hidratación del día.

RUTINA DE EJERCICIOS PARA LA CASA

Tener una vida saludable no implica recursos ni gastos extras. La persona determinada a adquirir buenos hábitos encuentra el tiempo y lugar para hacerlo y en la comodidad de la casa es una de las mejores opciones, refiere la Lic. Romy González. En este artículo nos brinda una rutina básica de ejercicios que quema calorías, aumenta la masa muscular y la resistencia.  Los ejercicios deben estar programados en el mismo horario todos los días.

Un ejercicio completo se puede realizar con mucho éxito en la casa.

La sesión inicia con estiramiento y luego el calentamiento para preparar el cuerpo para la actividad física y evitar lesiones. En ese marco el calentamiento ayuda a mejorar el rendimiento, aumenta el flujo de sangre hacia los músculos, ayuda a los músculos a oxigenarse y obtener nutrientes.  Para el calentamiento se puede combinar ejercicios de movilidad con cardio suave, una duración de 5 a 10 minutos, indicó.

LAS SENTADILLAS

Detrás de este ejercicio existe toda una ciencia que conlleva gran número de beneficios. Es sumamente completo y funcional, especial para quienes desean ejercitarse sin salir de casa.  Es un ejercicio de fuerza que se lleva a cabo para desarrollar músculos, fortalecer los ligamentos y tonificar diversas partes del cuerpo. Trabajan principalmente grupos musculares, los glúteos, abdomen y espalda. También ayuda a estimular el sistema cardiovascular.

EVITAN EL DESARROLLO DE LESIONES

Teniendo en cuenta su trabajo en rodillas, tobillos y gemelos, las sentadillas son ideales para evitar lesiones en estas zonas.  Fortalece los tendones, ligamentos y hueso de las piernas. La sentadilla posibilita piernas fuertes y además elimina toxinas del cuerpo.

Las estocadas, ejercicios de resistencia corporal. En función a la intensidad pueden hacer perder peso.

LAS ESTOCADAS

Son ejercicios de resistencia corporal que brindan muchos beneficios. También fortalecen los músculos de las piernas. Trabajan los cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y pantorrillas. Mejora la flexibilidad, la postura y el equilibrio.

Son ejercicios completos, que si se realizan en forma, cuidando la postura, se logrará la meta propuesta. “Hay personas que se van años al gimnasio, pero no consiguen su objetivo, se debe corregir la técnica y de inmediato se verán resultados y no descuidar la postura. La mala postura o la mala realización del ejercicio son muy frecuentes”, refirió.

Cada persona ajusta su horario de acuerdo a sus actividades, para realizar su rutina de ejercicios, pero es súper recomendable hacerlo a primera hora del día, expresó. “Ya salís más contenta y feliz, ya activamos la serotonina, dopamina y adrenalina, entonces la persona está con más predisposición, rinde más en su trabajo, está bien con toda la gente que le rodea”.

La disciplina es la mejor aliada para iniciar hoy mismo un estilo de vida saludable. “No todos los días hay ganas para ir al gym, pero por disciplina, tenemos que hacer, es igual a tomar agua y comer, algo de todos los días, no es una moda, no es algo pasajero, es un hábito saludable que nos debe acompañar siempre”, sentenció

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio