La Cámara de Diputados aprobó este martes el Presupuesto General de la Nación (PGN 2025), que incluye el aumento de cerca de G. 6 millones de salario para los parlamentarios. Con este trámite quedó sancionado el documento por el Congreso Nacional y pasa al Ejecutivo nacional, que ya adelantó su promulgación.
La determinación adoptada por los legisladores generó todo tipo de críticas hacía el Congreso Nacional, especialmente por médicos y pacientes oncológicos, así como de otros sectores de la sociedad. Varios legisladores opositores cuestionaron la propuesta oficialista que derivó en el autoaumento de dietas de los parlamentarios, quienes no tuvieron la valentía de permanecer en el recinto legislativo, escabulléndose del edificio sin despertar la menor sospecha. En tal sentido, los escrachadores pusieron todo de sí para poder contrarrestar la sanción de la normativa oficialista.
El pleno aprobó por suficiente mayoría y en menos de una hora la propuesta legislativa que contenía los cambios hechos por la Cámara Alta, confirmando de esta manera, el aumento salarial de alrededor de G. 6 millones a cada diputado y senador.
Guillermo Rodríguez, diputado altoparanaense por el movimiento independiente “Yo Creo”, cuestionó el hecho, afirmando que el Partido Colorado busca perpetuarse en el poder. “El Partido Colorado encontró el algoritmo para sostenerse y perpetuarse en el poder y lo hace a través de herramientas como el PGN. Encontró, otra vez, este tipo de presupuestos, multimillonario, que sostiene funcionarios públicos, que en su gran mayoría son operadores políticos”, criticó.