
Santino, de tan solo 2 años, ya está en Argentina. Inicia su camino hacia la vida. Finalmente se produjo su anhelado traslado al Hospital Garrahan de Buenos Aires, Argentina,donde será sometido a un tratamiento especializado, ya que requiere un trasplante hepático. La lucha de su madre, que ha golpeado tantas puertas clamando ayuda para salvarlo, tuvo respuesta y anunció que será la donante. El procedimiento se prevé en el transcurso de este mes.
A casi dos años de una lucha angustiante, la familia de Santinorecibió ayer la noticia más esperada. El pequeño fue admitido como paciente del hospital pediátrico argentino, que es referencia a nivel internacional. La noticia fue dadapersonalmente por la ministra de Salud, María Teresa Barán a Natalia Martínez, madre del pequeño.
“Muchas gracias, gracias por todo, por la paciencia. Hay mucha gente detrás y pendiente de Santino. Estoy segura que se va a curar pronto. Los tiempos de Dios son perfectos”, expresó Natalia.
De inmediato también se tomaron las providencias para que el niño y sus padres sean trasladados al aeropuerto, donde les esperaba la aeronave de la Fuerza Aérea Paraguaya que se encargó del traslado al territorio argentino.
INTERCONSULTAS DE MÉDICOS
El pequeño estaba internado en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, donde ya estaba recibiendo evaluaciones especiales a través de interconsultas con profesionales del Garrahan. Su traslado fue supervisado por el Viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. José Ortellado, en conjunto con el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante.
A su regreso, Santino seguirá la etapa de recuperación en el Hospital de Acosta Ñu. Allí la familia recibió durante varias semanas decenas de visitas e innumerables gestos de apoyo.

TRASPLANTE DE HÍGADO
De la angustia a la esperanza. Concluidos varios estudios y con las evaluaciones específicas, Santino accederá al trasplante hepático. Hasta este momento, ha demostrado una gran fortaleza, ya que el tratamiento es duro y le causa dolores y malestares, pero aun con su cuadro crítico sigue regalando sonrisas y una alegría que envuelve a todos a su alrededor.
Su madre estaba visiblemente emocionada al compartir la información sobre su condición de donante y por sobre todo, que ha llegado el día del traslado al vecino país. Agradeció todo el acompañamiento que recibió e instó a las madres a no perder la esperanza. “Aunque con pronósticos en contra, hay que luchar por los hijos”, expresó.
“Hoy lloro de felicidad, ya no lloro de tristeza, de angustia, nos vamos a ir gente, se va un paramédico con nosotros, estoy muy feliz, muy feliz. Le digo a todas las mamás, no se cansen de luchar por su hijo, que el tiempo de Dios es perfecto y ÉL escucha nuestras súplicas. Estoy muy feliz”.
“Solo les quiero pedir una cadena de oración para que todo le salga bien a Santino. Y decirles, soy su donante viva y como le dije a la doctora, yo daría mi vida y mi corazón si es necesario por mi hijo. Oren para que la cirugía sea exitosa. Gracias por todo gente”.
Todos los tratamientos que se podía realizar en nuestro país, Santino lo hizo, pero lo único que puede salvarlo es el trasplante de hígado. En la angustiante batalla por lograr su admisión en el hospital argentino, la familia atravesó varias tempestades. Muchos calvarios, incertidumbre y la súplica permanente para que se escuchara el pedido de auxilio. Un niño quiere vivir, su madre rogaba que le brinden esa oportunidad.
Sin embargo, en los primeros intentos no hubo respuesta del Ministerio de Salud para trasladarlo a Argentina, desesperada la familia se trasladó al Brasil, donde permaneció un largo tiempo, pasando por varios estudios y tratamiento. En Paraguay no se dispone en el sector público ni privado del procedimiento de alta complejidad, como es un trasplante hepático, por lo que la única vía de esperanza era el Garrahan.
PRIMER DÍA EN EL GARRAHAN
El viaje a bordo de la aeronave fue mayormente tranquilo,aunque requirió de oxígeno durante un tiempo. En su primer día como paciente del Garrahan, Santino pasó por varios estudios y análisis, también se le colocó nuevamente la sonda vía nasal para alimentarse. Se informó que presentó fiebre, por lo que ya le realizaron los cultivos para conocer el origen.
Respecto al trasplante, hay una serie de estudios a realizarseestos días y el procedimiento está previsto para el mes en curso, según lo conversado con los profesionales médicos, indicó Natalia Martínez.
MASIVO APOYO CIUDADANO
En la batalla por lograr el objetivo, se conformó un grupo de apoyo que brinda soporte de distintas maneras a la familia. Se adhirieron personas de varios puntos del país como también paraguayos residentes Buenos Aires, ciudad donde se encuentra el hospital.
Santino y sus padres fueron gratamente sorprendidos al llegar al Garrahan, ya les esperaban dos compatriotas. Una gran solidaridad se percibe de parte todos los que acompañan al pequeño guerrero, la familia agradeció el maravilloso gesto.
La lucha de la madre ha sido ardua, pero el amor incondicional por su hijo la lleva a este momento crucial. Mientras se preparapara ser donante de su pequeño guerrero, hizo un pedido especial “Sigan orando por nosotros”.