Fecha Actual

Se busca potenciar el turismo receptivo en Ciudad del Este

El catamarán que ofrece paseos nocturnos y noches temáticas, se suma a las opciones en Ciudad del Este.

El turismo receptivo va abriendo opciones para poner a Ciudad del Este en la vidriera y generar el interés del visitante de la región de las Tres Fronteras, pues constituye un valor agregado al que cruza a la capital del Alto Paraná para realizar compras. En los últimos tiempos, además del conocido city tour, se van sumando actividades como eventos, gastronomía y ferias que generan un buen marco de público.

Varios empresarios están apostando en incluir a Ciudad del Este como destino para actividades que no sean solamente realizar compras en el microcentro. Están apostando a generar otro tipo de turismo, con gastronomía, noches temáticas y otros encuentros que van en aumento en este último tramo del año 2023.

Ariel Sosa, ejecutivo del sector turismo.

Ariel Sosa, ejecutivo del Grupo Macuco, explicó que la inversión que hicieron en el lado paraguayo apuesta a realizar eventos temáticos en el restaurante a orillas del Río Paraná, el recorrido nocturno en el Catamarán y la gastronomía de esta ciudad multicultural, imponiendo siempre los platos más deliciosos y conocidos de nuestro país.

“Nosotros renovamos nuestros servicios. Nuestro objetivo con la Senatur es demostrar que Ciudad del Este es mucho más que el turismo de compras. Con el turismo náutico se abre un mar de posibilidades  y buscamos que la actividad nocturna sea referencia, la carta de presentación de la ciudad, con paseos nocturnos, noches temáticas y otros planes”, explicó el ejecutivo.

La empresa realiza cada fin de semana noches temáticas dirigidas a públicos diversos, como “la noche del reggaetón”, “la noche árabe” y otras opciones que van lanzando con el objetivo de atraer a los turistas que visitan la región de las Tres Fronteras y también a los compatriotas de las ciudades del Alto Paraná y otros puntos del país.

UNA PROMOCIÓN

Desde la Secretaría Nacional de Turismo han indicado que, junto con empresarios del rubro, están promocionando a Ciudad del Este en ferias nacionales e internacionales. Se sabe que muchas firmas instaladas en la capital departamental tienen planes que prevén desarrollar en este último tramo del 2023, con el fin de aprovechar la noche con atractivos que inviten a permanecer en el lado paraguayo.

Esta iniciativa tiene un valor agregado porque el sector hotelero, gastronómico y otros rubros pueden ser beneficiados si esto va ganando espacio. El city tour es pionero en las actividades del turismo receptivo, pero el visitante solo permanece algunas horas más luego de realizar sus compras en el microcentro, pero conoce más sobre nuestras tradiciones y la multiculturalidad que impera en la región.

En cuanto a las ferias, se sabe que varias comunidades extranjeras están realizando eventos para promocionar su cultura, como lo hizo la semana pasada la comunidad taiwanesa y el próximo mes los harán los coreanos. La comunidad japonesa siempre realiza su feria gastronómica los días domingos, pero también podría ampliar su exposición para atraer a los turistas de las tres fronteras.

LA SEGURIDAD

El city tour es una excelente opción para conocer la multiculturalidad de Ciudad del Este.

Todo esto será un elemento a favor de la economía de Ciudad del Este con la diversidad de opciones para los visitantes, pero la mala imagen de la ciudad sigue siendo una constante, con los sucesivos casos de asaltos y extorsión a los turistas que se da en la zona comercial de la ciudad, de parte de pseudos comerciantes que operan impunemente con aval de la policía y funcionarios de la comuna.

Igualmente, en horario nocturno, se evidencia la falta de iluminación en las principales calles del microcentro, de gente que oriente al turista cuales son los sitios más concurridos, las mejores opciones, además del arreglo de las arterias que están en un estado calamitoso.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio