El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó ayer que se inició la fase de precalificación de empresas consultoras que llevarán a cabo la tarea de fiscalización, diseño y construcción de estas obras sanitarias en el área Metropolitana de Ciudad del Este y en la cuenca de Lambaré. De acuerdo al proyecto, para el Este del país, el objetivo de la iniciativa es preservar los recursos hídricos del río Paraná, del acuífero Guaraní, mejorar la calidad de vida de la población de los distritos de Ciudad de Este y Presidente Franco, beneficiando directamente a cerca de 250.000 pobladores de estas zonas.
La inversión estimada es de USD 200 millones del BID y USD 9.130.000 de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). La convocatoria para la capital del Alto Paraná ya se encuentra abierta en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Se trata de la “Precalificación 784 – Llamado MOPC N.º 58/2023 Manifestación de interés para la contratación de servicios de consultoría para la fiscalización de diseño y construcción de obras de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable para el área metropolitana de Ciudad del Este”.
Las firmas convocadas a participar del proceso, teniendo en cuenta su trayectoria y experiencia en este tipo de obras, deberán presentar todas sus documentaciones el lunes 11 de diciembre de 2023, a las 08:00, en la Mesa de Entrada Única del MOPC, sede central, para luego a las 08:30, proceder al acto de apertura en el tercer piso de la institución. El plan forma parte del plan estratégico del país en agua y saneamiento, con visión en los derechos humanos.
Con estas actividades, se pretende responder a la necesidad perentoria de extender la cobertura del servicio de alcantarillado sanitario que hoy en día solo cubre al 15% de la población y la cobertura de tratamiento de aguas residuales que es de un 7,5%. La ampliación significará un notable mejoramiento de la calidad de vida de miles de compatriotas y al mismo tiempo beneficiará al cuidado del medioambiente, refirió un boletín informativo de la institución vial.