
Ante el anuncio de potenciar las instituciones públicas en el marco al plan piloto para lograr un modelo educativo a nivel nacional y tras un relevamiento rápido en el Alto Paraná, se dio a conocer que medio centenar de escuelas cuentan con menos de 50 alumnos, lo que estaría obligando a las autoridades educativas a replantear acciones, que -para tranquilidad de muchos- descartan la clausura de las mismas. Padres de la comunidad educativa del km 30 llegaron hasta la Gobernación a fin de aclarar la situación ante los fuertes rumores que hablan del cierre de la institución. En cambio, en La Fortuna, padres denuncian el cierre arbitrario de la pequeña escuela.
Si bien el proyecto de potenciar los recursos de las escuelas con mayor capacidad ya se presentó hace un par de semanas, recién en los últimos días, integrantes de diversas comunidades educativas entendieron el sentido real de tal situación, ante el anuncio de traslados de alumnos a otras instituciones, que incluso generaron confusiones que hablaban del “cierre” de algunas escuelas. Sin embargo, la iniciativa tiene como fin dotar a las mismas de mejores condiciones en lo que hace a estructuras, equipamientos y personal capacitado, buscando equilibrar la cantidad de alumnos en cada aula.
Los integrantes de la mesa técnica de planificación, compuesta por autoridades educativas departamentales, intendentes y del MEC, ya han detectado al menos unas 50 escuelas que tienen menos de 50 alumnos, lo que implica que varias de ellas desarrollan sus actividades escolares en pluri e incluso multigrados, es decir, la misma maestra se encarga de varios grados dentro de una misma aula.

Las orientaciones para el desarrollo de las clases en las escuelas y colegios indican un mínimo de 15 alumnos por sala, pero varias escuelas no llegan es ese mínimo, en cambio, otras alcanzan la increíble cantidad de 60 alumnos por aula. “Estas diferencias es la que buscamos equiparar para brindar las comodidades que requieren los estudiantes. Estamos en plena etapa de relevamiento de datos y ya encontramos al menos medio centenar de escuelas que no alcanzan los 50 alumnos y estas no pueden seguir funcionando de esta manera. Con Hacienda y los intendentes estamos viendo la forma de adquirir vehículos para transportes escolares”, indicó el Lic. Eligio Martínez, tras una reunión con un grupo de padres el km 30, preocupados ante los comentarios del cierre de las escuelas de su zona.
El educador indicó que en varias instituciones se presentan situaciones extremas, en algunos casos no llegan al mínimo de alumnos por aula y en otros superan ampliamente la cantidad de estudiantes, rebasando la capacidad estructural y del docente. “Con los intendentes estamos haciendo el relevo de las escuelas con escasos alumnos. Muchos casos requieren de una reestructuración, lo que podría significar el traslado de alumnos a otros centros educativos y traer ahí a los menores cuyas escuelas tienen problemas de superpoblación. Hablamos de unos 5 kilómetros a la redonda, pero no hablamos de cierres”, explicó.