
Tras la polémica retención de un importante cargamento de mandiocas ocurrido en la tarde de ayer, en un puesto de control del COIA en la ciudad de Hernandarias, agentes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), llegaron hasta la chacra de origen de la carga, en la ciudad de Mbaracayú.
Según el informe de la Senave, se trata de 250 bolsas de 50kg cada una, totalizando 12.500 kg de mandioca. La finca de origen pertenece a Rogelio Servín González, quien declaró que tiene 5 hectáreas del tubérculo en estado de cosecha.
Esa carga es la que entregó a Aldo Ramón Prieto Gamarra, de quien se retuvo la mercadería en la ciudad de Hernandarias, al no contar con documentos que certifiquen el origen.
Con esto, la carga debe ser liberada y entregada nuevamente a Prieto Gamarra, al igual que el camión en el que transportaba las 250 bolsas de mandioca.