
La provincia de Misiones continúa en una situación epidemiológica estable frente al dengue, así lo dan cuenta los reportes enviados a Nación y confirmados por el Ministerio de Salud Pública local. En ese marco, la tierra colorada lleva hasta el momento tres casos confirmados de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, 16 probables y 850 con laboratorio negativo.
“Lo importante es que todos estos casos fueron asumidos en su momento e intervenidos por las respectivas áreas de saneamiento ambiental, tanto provincial como de los distintos municipios, para realizar la intervención correspondiente en cada uno de los casos”, aseguró Javier Ramírez, director de Epidemiología de la cartera sanitaria provincial.
En la temporada 2023/2024 el país y Misiones atravesaron el período más crítico en cuanto a cantidad de casos y muertes reportados: 14.340 casos en la tierra colorada y 396.484 contagios a nivel país con 280 fallecimientos a causa del virus.
Actualmente, en lo que va de la temporada 2024-2025 (SE31/2024 hasta la SE6/2025), se notificaron en Argentina 30.495 casos sospechosos de dengue y dengue durante el embarazo en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, de los cuales 573 fueron confirmados. De ellos 549 casos no registraron antecedentes de viaje (95%).
Se registraron 117 casos notificados con antecedente de vacunación contra el dengue dentro de los 30 días previos al inicio de los síntomas. Asimismo, se confirmaron 24 casos con antecedente de viaje a Brasil, Cuba, México, Maldivas, Tailandia, India, Perú, Paraguay y Colombia.
FIEBRE AMARILLA EN BRASIL
En los primeros días de febrero la Organización Panamericana de Salud lanzó una alerta por el aumento de los casos de fiebre amarilla en humanos, registrado en la Región de las Américas a finales de 2024 e inicios de este 2025. Uno de los países que reporta esta situación es Brasil y dada la cercanía por la frontera y el constante ir y venir de personas desde ese país hace que la vigilancia sea más rigurosa que nunca al tiempo que instan a cumplir con el esquema de vacunación.