Un fuerte temblor se sintió ayer en la capital colombiana, con una duración de unos 3 minutos, según informó el Servicio Geológico Colombiano. El sismo habría llegado a los 6,1 grados en la escala de Richter. El epicentro fue en el municipio de El Calvario, a solo 30 kilómetros de profundidad.
Algunos segundos después del primer episodio se tuvieron varias réplicas que obligaron a evacuar edificios en toda la ciudad. La alcaldesa de la capital Claudia López, informó que no se registraron heridos ni muertos tras el sismo, pero sí varios daños en estructuras de edificios, casas y calles.
En el Departamento de Cundinamarca, vecino a Bogotá, también se sintió el temblor y el gobernador Nicolás García confirmó que se registraron varios deslizamientos en el municipio de Quetame. “Alerta en Cundinamarca por sismo en el oriente y réplicas. Con Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca hacemos monitoreo. Se han presentado deslizamientos en Quetame y Guayabetal y afectaciones de la cúpula de la iglesia de Gachalá y algunos techos”, comunicó en redes sociales.
En inmediaciones de los puentes metálicos instalados en la vía que conduce de Bogotá a Villavicencio, las autoridades realizaron cierres preventivos. Luego del deslizamiento en Quetame, Cundinamarca; esta zona presentó graves afectaciones y el riesgo es latente para la ciudadanía.
Pasada las 14:00 del jueves, autoridades de la ciudad de Cali informaron que también se sintieron temblores en la capital del Valle del Cauca, pero llamaron a la tranquilidad ya que no el evento no fue de mucha gravedad.