Un sismo de magnitud 6,3 sacudió a El Salvador el domingo, cerca de las 11:18 a.m. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que el epicentro se ubicó frente a la costa del departamento de La Paz, a 29 kilómetros al suroeste de Playa Costa del Sol, con una profundidad de 33 kilómetros.
A pesar de la magnitud del sismo, las autoridades descartaron la amenaza de tsunami para el país. Posteriormente, se registraron al menos cuatro réplicas en la misma zona, con magnitudes que oscilaron entre 3,8 y 4,3.
El presidente Nayib Bukele confirmó la información a través de sus redes sociales, instando a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. La Dirección de Protección Civil activó el Centro de Operaciones de Emergencias para monitorear la situación.
Hasta el final de esta redacción, no se reportaron daños importantes ni víctimas. El Viceministerio de Transporte indicó que no se han registrado afectaciones en la red vial del Área Metropolitana de San Salvador, según las primeras revisiones del sistema de videovigilancia.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) desplegó un helicóptero para inspeccionar áreas de riesgo, localizando un desprendimiento de tierra en los taludes del Río Las Cañas, que solo causó daños materiales.
Este evento sísmico se produce más de dos décadas después de los terremotos de enero y febrero de 2001, que dejaron más de 1.000 muertos en el país. Desde entonces, El Salvador ha experimentado sismos de diversas magnitudes, pero sin consecuencias graves.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población mantenerse informada y preparada ante posibles réplicas.
OTROS PAÍSES
En Guatemala, el temblor fue percibido en nueve departamentos, incluida la capital, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), que indicó que no se registraron daños a personas o estructuras.
Además, el movimiento telúrico fue sentido en Honduras y Nicaragua, generando alarma entre la población.
A pesar de la amplia percepción del sismo en la región, las autoridades de estos países no han reportado daños significativos ni víctimas. Se recomendó a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las entidades de protección civil ante posibles réplicas.