Técnicos de la Itaipú Binacional realizaron un taller de socialización y validación del Plan de Uso Público (PUP) de la Reserva Natural Tatí Yupí. El objetivo es establecer ejes de acción para la gestión ordenada y eficiente del espacio verde.
Desde su establecimiento, Tatí Yupí ha sido el rostro representativo de todas las áreas protegidas de la Binacional en la margen derecha. No obstante, después de varios años de estar abierta al público, se encuentra en un momento coyuntural que requiere una reorganización y renovación de las actividades y servicios disponibles para los visitantes.
Por ese motivo se puso en marcha el PUP en conjunción con el renovado Plan de Manejo, que busca mejorar la experiencia y promover un enfoque sostenible en la gestión de estas áreas protegidas.
El presente plan establece los pilares fundamentales que guiarán y mantendrán el uso público de la reserva natural dentro de límites aceptables y compatibles con sus objetivos originales. Se busca asegurar que se sigan brindando beneficios significativos a los visitantes y usuarios, al mismo tiempo que se protege la integridad y los valores de conservación de esta área.
La elaboración de este plan se fundamentó en un proceso participativo que involucró el análisis exhaustivo de la situación actual del santuario ecológico con relación a su uso público.
Se identificaron sus debilidades y fortalezas, así como las amenazas y oportunidades que enfrenta. Para obtener una visión integral, se recopilaron opiniones y expectativas del público mediante encuestas cuidadosamente diseñadas.
Además, se tomó en consideración la experiencia y las recomendaciones de guías internacionales relevantes, como las proporcionadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Estos estándares internacionales sirvieron como base para estructurar programas y acciones acordes con las tendencias actuales y con el propósito de asegurar la gestión adecuada de la reserva, con un enfoque centrado en la sostenibilidad y la satisfacción de los visitantes.