
El abusivo control por parte de funcionarios portuarios de Foz de Iguazú-Brasil, contra integrantes de la Asociación de Transportistas Internacionales de Ciudad del Este, estaría siendo orquestado desde la clandestinidad por grandes importadores del Brasil y Paraguay, de modo a debilitar el despacho menor que realizan los integrantes de dicha asociación, conocidos también como “fleteros”. Para zanjar inconvenientes, hoy se realiza una reunión en la intendencia de Foz.
De acuerdo a Ever Rodríguez, los controles excesivos y abusivos del lado brasileño estarían siendo impulsados por un grupo de importadores de Paraguay y Brasil, con el objetivo de eliminar por completo el transporte de carga con despacho menor. “No entendemos del por qué los funcionarios brasileños se tomaron con nosotros. No es que hace el control una sola vez. En cada puesto nos controlan y en cada puesto nos multan casi por las mismas cosas. Lo peor es que nos dan media hora de tiempo para pagar nuestras multas o para reparar algún daño que tienen nuestros vehículos, si es que no queremos parar en el corralón, donde el precio aumenta considerablemente. Por eso creemos que existen fuerzas externas que impulsan esta inmisericorde persecución. Nosotros creemos que existen importadoras de Paraguay y Brasil que buscan nuestra extinción”, aseveró.
Por ahora el control en el lado brasileño fue suspendido hasta el domingo, ya que el próximo lunes retomarán las fiscalizaciones. De acuerdo a los integrantes de esta asociación, las medidas serán mucho más rigurosas contra los mismos. “Según dicen los compañeros, los funcionarios les paran solamente para decirles que el lunes serán retomados los controles y que nos preparemos, porque serán mucho más severos, ya que las anteriores medidas solo eran para concienciarnos. Sin embargo, eso no tiene nada que ver con concienciarnos, ya que nos multan, no solo una vez, sino dos y tres veces al día y por una misma causa prácticamente”, refirió.
REUNIÓN
Este jueves se hará una reunión en la Intendencia Municipal de Foz de Iguazú, de modo a destrabar el conflicto. En la ocasión, los transportistas pedirán un mayor plazo de tregua, de modo que les permita poner en condiciones sus respectivos vehículos, precisó Rodríguez. “Nos convocaron para este jueves en la Municipalidad de Foz de Iguazú, donde estarán las diferentes autoridades de Foz y de Ciudad del Este, según nos confirmaron. En la oportunidad vamos a pedir que nos informen de todos los requisitos que debemos cumplir, las normativas vigentes, las escalas y tiempo en que se deben pagar las multas, de modo a que sepamos nuestros derechos y obligaciones respecto a los controles al que somos expuestos. También queremos pedir que nos permitan poner en condiciones nuestros vehículos, pero para ello nos deben dar una tregua, de modo a contar con los recursos económicos necesarios para poner en condiciones nuestros vehículos”, reiteró.
Además de los transportistas internacionales, participarán de la reunión representantes de Aduanas, Dinatrán, Consulado paraguayo en Foz de Iguazú, Gobernación del Alto Paraná, Municipalidad de Ciudad del Este y Foz de Iguazú, mototaxistas, taxistas y transporte alternativos.