El presunto jefe narco Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias “Cucho”, que guarda prisión domiciliaria en la ciudad de Lambaré (Central), fue visitado por seis presidentes de seccionales de Ciudad del Este, lo que activó una fuerte sospecha contra los dirigentes oficialistas. El hecho no se iba a saber si es que no se viralizaba una fotografía donde se los ve abrazados a los referentes de base con el presunto jefe narco esteño.
Además del abogado Wildo Benítez, que pretende candidatarse a la intendencia de Ciudad del Este en el 2026, se lo ve también en la toma fotográfica a Freddy Gamarra, presidente de la Seccional N° 11; a Carlos Aguilera, de la Seccional N° 4; Marcos Alfonso, de la Seccional N° 3 (hermano del concejal municipal Richard Alfonso); Javier Ocampos (Javito), de la Seccional N° 5; Hernán Cardozo, de la Seccional N° 8; y Antonio Franco, de la Seccional N° 6. Todos supuestamente compartieron un almuerzo en la mencionada localidad y luego, a invitación de uno de los integrantes de este grupo de seccionaleros, fueron a visitar a Cabaña, según reveló Gamarra.
«Nosotros estábamos en Lambaré, en un almuerzo republicano, y al terminar Antonio Franco nos dijo que quería ir a hablar con un amigo (Cucho). Fuimos a saludarle y de ahí nos subimos al auto y vinimos (a Ciudad del Este). No tuvimos conversación con él y no lo conocemos», esbozó en su defensa el titular de la Seccional N° 11. Esta versión intenta denotar que los seccionaleros supuestamente no sabían a quién estaban yendo a visitar, pero la fotografía los contradice, ya que se los nota amenamente abrazados con “Cucho”. Es más, Gamarra posó muy cerca del imputado por narcotráfico.
De acuerdo a los antecedentes, Cabaña Santacruz fue detenido el 5 de setiembre del 2018, en Ciudad del Este, junto con otras 23 personas, en el marco del operativo Berilo, encabezado por la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas. Tras las detenciones fueron imputados varios ciudadanos paraguayos y colombianos, así como a ocho efectivos policiales, un agente fiscal, tres asistentes fiscales y el entonces diputado Ulises Quintana (ANR).