Fecha Actual

Suman familias franqueñas al programa del Minna

Más familias en situación de vulnerabilidad fueron incluidas en el Programa del Minna.

De acuerdo a los datos de la Consejería Municipal de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, al menos 85 familias fueron incluidas al programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, que asiste a familias en situación de vulnerabilidad y a los afectados por el trabajo infantil. La abogada Balbina Almada indicó que la asistencia a las familias es ampliamente importante, atendiendo la amplitud de la misma.

La funcionaria explicó que desde el año 2023, el ministerio habilitó 50 lugares más dentro del Programa Abrazo y junto con el trabajo de la Codeni, el abordaje en las calles y los barrios aledaños, lograron aumentar la cantidad de familias asistidas que, en promedio, tienen 5 hijos menores que pueden acceder a la escolaridad.

“En este programa pueden estar hasta los 17 años, los chicos van a la escuela, tienen una asistencia en el local del programa que está detrás de la cancha de Tupí Guaraní y las familias reciben el subsidio que es hasta G. 500 mil en forma mensual. Hay una apertura del Minna y nosotros hacemos nuestra parte con el abordaje y evaluación”, explicó la abogada Almada.

La tarea coordinada entre la Consejería Municipal de la Niñez y la Adolescencia y la Secretaría de Estado, hizo que en el 2024, al menos 19 familias en situación de vulnerabilidad sean incluidas en el Programa Abrazo. Esta acción mereció un reconocimiento del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) a la abogada Balbina Almada y a todo su equipo.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio