Fecha Actual

Supuesto aporte reafirma el vínculo de políticos con el crimen organizado

El extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes continúa destapando los entretelones de la política paraguaya y su cercanía

Los datos que van apareciendo en los chats filtrados del diputado Eulalio “Lalo” Gomes terminan confirmando lo que se venía hablando hace tiempo en relación a la cercanía de personas que ocuparon altos cargos en el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con personas como mínimo sospechadas de estar envueltas en actividades delictivas.

A esto podemos sumar la gran polémica generada por la supuesta financiación de parte de la campaña del ex presidenciable abdista Arnoldo Wiens, quien ya inició una tempranera nueva aventura para llegar a presidente de la república.

EL CASO DE ARNALDO GIUZZIO

Arnaldo Giuzzio, ex superministro de la gestión de Mario Abdo Benítez, ya tuvo más de un episodio de conversación con personas investigadas por narcotráfico y lavado de dinero. Recodemos que el mismo tenía una fluida relación con Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, quien incluso a prestar una camioneta blindada al exministro cuando su vehículo sufrió un desperfecto en Brasil.

Arnaldo Giuzzio, ex superministro de Mario Abdo Benítez, tuvo más de un episodio de conversación con personas investigadas por narcotráfico y lavado de dinero.

La Fiscalía sospecha que Marcus Vinicius no solo proveía servicios de reparación y blindaje a vehículos del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, sino que también estaba en tratativas con Giuzzio, en su rol de ministro, para la provisión de materiales a estas instituciones.

Además, durante la gestión de Giuzzio hubo filtraciones constantes que beneficiaron a narcotraficantes. Uno de los episodios más conocidos fue el caso de Lindomar Reges Furtado, un pez gordo del narcotráfico, quien el 15 de febrero de 2.022 huyó del Paraná Country Club minutos antes de un operativo policial-judicial que buscaba arrestarlo.

LALO Y LA FINANCIACIÓN DE CAMPAÑA PRESIDENCIAL

La campaña de Arnoldo Wiens, que nuevamente buscará la presidencia en el 2028, habría recibido supuestamente US$ 1 millón proveniente del crimen organizado en su momento.

Un chat del ex diputado “Lalo” Gomes con el ex presidente de la Dinac, Edgar “Beto” Melgarejo, es una prueba clara de la implicancia del dinero proveniente de dudosas actividades en el financiamiento político.

En uno de los intercambios de mensajes, “Lalo” habla con Melgarejo sobre informes solicitados por la Seprelad, en relación a 1 millón de dólares que se habrían puesto en la campaña del abidsmo, que tuvo primeramente como candidato presidencial a Hugo Velázquez, quien renunció tras ser nominado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos, recayendo finalmente la candidatura en el ex ministro de obras, Arnoldo Wiens, quien vuelve a ser nombrado como candidato de “Fuerza Republicana” para el 2.028.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio