Fecha Actual

Supuesto contrabandista sería dueño de camión asaltado por “piratas del asfalto”

 

Celso Urunaga, procesado por contrabando, presunto dueño del camión asaltado.

SANTA FE DEL PARANÁ. Un violento asalto ocurrido el pasado fin de semana en el Km 38 de la ruta PY07, dejó al descubierto no solo la brutal operativa de una gavilla de “piratas del asfalto”, sino también serias sospechas sobre la legalidad de la carga robada, la responsabilidad de las fuerzas de seguridad y la relación del hecho con figuras del crimen organizado. El propietario del camión es Celso Urunaga, según informaciones proporcionadas por la Policía Nacional.

El ataque fue perpetrado en la madrugada del sábado por al menos 15 hombres encapuchados y fuertemente armados, quienes interceptaron un camión de la empresa Aljada Express S.A. que transportaba productos electrónicos de alto valor. El vehículo se dirigía rumbo a Salto del Guairá bajo custodia de una patrullera de la Comisaría 30. Sin embargo, la supuesta protección policial resultó ineficaz: los agentes fueron rendidos sin resistencia, desarmados y llevados junto al chofer a una plantación de maíz, donde los delincuentes procedieron al transbordo de ocho cajas con celulares de alta gama y otros artículos.

El camión asaltado pertenecería al conocido presunto contrabandista Juan Celso Urunaga Ledesma, requerido en 2019 por la justicia brasileña por contrabando a gran escala. Urunaga, quien cumplió prisión preventiva y luego arresto domiciliario en una lujosa residencia del Paraná Country Club, en Hernandarias, es señalado como propietario del camión. Este dato echa un manto de sospecha sobre la legalidad de la carga transportada y las circunstancias del hecho.

Según investigaciones del Ministerio Público y de la Policía Federal del Brasil, Urunaga Ledezma -desde pistas clandestinas de Alto Paraná y Canindeyú- operaba a gran escala con el contrabando de mercaderías, como productos de electrónica, informática y medicamentos prohibidos. Gloria Ríos, esposa de Urunaga Ledezma, también estuvo procesada en el vecino país por supuestamente formar parte del gran esquema de contrabando que ha logrado enviar por años todo tipo de mercaderías al Brasil utilizando aviones que operaban desde pistas clandestinas. Pese a los requerimientos e insistencia de la justicia brasileña, Urunaga y su esposa nunca fueron extraditados al vecino país, para someterse a juicio.

 

Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias “Chopalé”, fugado de la cárcel de Minga Guazú en marzo pasado y sindicado como líder de la gavilla de “piratas del asfalto” que cometió el atraco.

NEGLIGENCIA POLICIAL

Otro aspecto alarmante del asalto fue la actitud de los policías que debían custodiar el transporte. Los suboficiales Alberto Amarilla Espínola y Dangelo Fariña Berdún fueron rápidamente reducidos y despojados de sus armas: un fusil Galil calibre 5.56mm y dos pistolas reglamentarias. El hecho ocurrió sin que los uniformados ofrecieran resistencia alguna ni emitieran alerta inmediata, lo que generó suspicacias en torno a una posible complicidad o, al menos, negligencia grave.

El propio comunicado de la empresa Aljada Express se hace eco de esta preocupación, cuestionando cómo un operativo delictivo tan bien ejecutado pudo haberse desarrollado con total impunidad pese a la presencia policial.

La investigación apunta a que los responsables del atraco forman parte de una banda criminal compuesta por peligrosos asaltantes ya conocidos por las fuerzas de seguridad. Entre los líderes identificados figura Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias “Chopalé”, con profusos antecedentes por robo agravado, coacción grave y violencia familiar, quien se fugó el pasado 26 de marzo de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, junto con otros siete reos.

Otro de los jefes de la gavilla sería Mauricio Paniagua Medina, alias “Mauri”, vinculado a múltiples asaltos a transportadoras y entidades financieras, con un historial delictivo que incluye el uso de armamento de guerra y métodos de alto impacto. Uno de los vehículos utilizados en el atraco —un Toyota abandonado tras el asalto— está registrado a nombre de Carlos Ramón Flores, delincuente con varios antecedentes y oriundo de Luque, quien también habría participado en el hecho.

Mauricio Paniagua Medina, alias “Mauri”, otro delincuente “de la pesada”, miembro de la banda de piratas del asfalto que crea terror en la región.

COMUNICADO DE ALJADA

En un comunicado oficial, la empresa Aljada Express expresó su “profunda preocupación” por la inseguridad en rutas y la recurrencia de asaltos que, según la empresa, ya suman cuatro en poco tiempo. Denunció además que los criminales manejaban información precisa sobre el contenido de la carga, lo cual podría evidenciar una filtración interna o inteligencia previa por parte del grupo delictivo.

“El camión atracado contaba con acompañamiento policial, cuyos agentes fueron desarmados sin que se haya producido resistencia ni alerta inmediata”, reclamó la firma. Además, exigió al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional respuestas firmes y mayor presencia en rutas, advirtiendo que, de continuar esta situación, se verán obligados a cesar sus operaciones, afectando a cientos de empleos.

El asalto en Santa Fe del Paraná representa una muestra del grado de articulación entre crimen organizado, contrabando, y falencias institucionales.

 

El atraco se registró en la madrugada del sábado último y fue perpetrado pese al acompañamiento policial. Hay fuertes sospechas de negligencia o complicidad de agentes “del Orden”.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio