La Fiscalía General de la República suspendió por un mes y sin goce de sueldo al médico forense Martin Alfaro, quien había denunciado públicamente que la institución no ofrece elementos básicos para realizar los trabajos. También reclamó que el Alto Paraná necesita de mayor infraestructura para la medicina legal, que ni siquiera cuenta con una morgue para los procedimientos que requieren mayor complejidad.
A través de la resolución Nº 5057 se informó que el fiscal general Emiliano Rolón, tomó la determinación de suspender del cargo al funcionario Carlos Martin Alfaro Bertolo, por el término de un mes, sin goce de sueldo, en el marco de la investigación administrativa expediente Nº 212/2024, caratulado “sumario administrativo instruido al médico forense del Ministerio Público por la supuesta comisión de falta administrativas en el ejercicio de sus funciones”.
Parte de la nota también refiere que el funcionario ya fu sumariado en varias ocasiones, totalizando 16 sanciones que consisten amonestaciones por faltas leves y graves, por irregularidades en su asistencia a su servicio.
En cuanto a los documentos aportados por los fiscales de Ciudad del Este, consta que Alfaro Bertolo no solamente hizo señalamientos que afectan la imagen de la Fiscalía, también ha emitido críticas sobre el desempeño de los agentes fiscales, lo que constituye una falta a la política de comunicación de la institución.
El dictamen del tribunal de disciplina concluyó que el funcionario incurrió en una infracción a sus deberes y obligaciones, establecido en el artículo 14 del reglamento interno, que dispone defender, conservar y acrecentar el prestigio del Ministerio Público, como así también lo dispuesto en el artículo 54 , incurrir en negligencias en el cumplimiento de sus deberes o inobservancia injustificada de obligaciones o prohibiciones.
Además violó lo establecido en el artículo 55 “falta grave”, ofender de modo grave con actos públicos o con declaraciones degradantes a la institución.