Fecha Actual

Suspenden actividad benéfica para costear reparación de ambulancias

Una de las ambulancias había quedado en este estado tras ser embestida por un motociclista en Caacupé.

Funcionarios de la Décima Región Sanitaria estarían bajo amenaza de incluso perder sus trabajos tras la polémica generada por las actividades benéficas que realizan con el fin de recaudar fondos para reparar ambulancias y realizar mantenimiento. Si bien estas acciones se hacen de manera “extraoficial” hace muchos años, al parecer existe una nueva orden superior que prohíbe realizar y dar a conocer el motivo real de éstas, ya que reflejan la ausencia total del Estado y la mala gestión de los encargados de brindar una rápida respuesta a situaciones de esta naturaleza.

Una de las actividades que estaba marcada para el fin de semana en el local del Centro Regulador de Ambulancias del Ministerio de Salud, era la hamburgueseada solidaria, pero fue suspendida tras producirse una especie de “teléfono cortado”, generando confusión y críticas entre los propios funcionarios y altos jefes, además de llegar a los medios de comunicación, generando aún mayor polémica.

Este tipo de actividades se realizan hace años, atendiendo que ninguno de estos móviles contaría con seguro, por lo que todas las veces que sufren de algún desperfecto mecánico o averías por accidentes, la reparación depende exclusivamente de la “magia” que realizan voluntariamente los funcionarios, para arcar con los gastos de reparación e incluso mantenimiento, ya que el protocolo para acceder al arreglo de las ambulancias lleva más de un año y queda a criterio del Ministerio de Salud, en la capital.

El objetivo de estos trabajos solidarios es que la ciudadanía no se quede sin el servicio de los móviles de emergencia y socorro por mucho tiempo, por lo que deciden actuar de modo propio. Pero ahora, tras la polémica generada, los funcionarios están en zozobra por el riesgo de incluso perder sus trabajos. Es decir, al querer ayudar supliendo una falencia del propio gobierno, se exponen a este tipo de situaciones que generan un ambiente de trabajo tenso y hostil.

Según los datos, en la actualidad la Décima Región Sanitaria sólo cuenta con tres ambulancias en funcionamiento, que no dan abasto a las necesidades de la población, por lo que urge realizar gestiones que doten de este servicio indispensable a la ciudadanía y permita a los profesionales de la salud realizar su trabajo en condiciones. Las mismas prestan servicios de manera ininterrumpida, realizando traslados de pacientes graves o que necesitan de una atención más compleja mayoritariamente a la capital del país. Estas unidades también son utilizadas para la atención de víctimas de accidentes.

Una de las ambulancias estuvo envuelta en un trágico accidente en Caacupé, donde perdió la vida un motociclista luego de impactar frontalmente contra el móvil. El conductor del biciclo habría ingresado al carril de tránsito de contramano sin ningún tipo de luz, causando también serios estragos en el vehículo de emergencias, que quedó en desuso, a la “espera” de reparación por parte del MSP.

Con algunas ambulancias fuera de servicio y otras sin el mantenimiento al día, el traslado de los pacientes se complica aún más, por lo que resta augurar una pronta solución a este impasse y apoyar a los funcionarios que buscan suplir la falta de acción rápida del gobierno.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio