Fecha Actual

Terminal de Ómnibus de CDE registra un escaso movimiento

 

El movimiento en la terminal de buses es prácticamente “normal” durante los primeros días santos.

Con la llegada de la Semana Santa, familias enteras aprovechan los días libres para viajar al interior del país, a fin de pasar con los parientes y amigos algunos días de relajación y descanso.  Años atrás, esto significaba un aumento considerable en el movimiento dentro de la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Este, que por lo general se veía abarrotada de pasajeros que desde el Martes Santo ya copaban los buses con diferentes destinos. Al parecer esta práctica va quedando en el pasado, ya que en los últimos años la cantidad de personas en el lugar ha disminuido de manera considerable.

Si bien durante la Semana Santa se puede observar -principalmente a través de las redes sociales- que una gran cantidad de personas emprendieron viaje a diferentes puntos del país, esto ya no se puede sentir en la terminal de buses de CDE, como en años anteriores, donde desde el Lunes Santo ya se observaba a una multitud de personas aguardando para abordar los buses.

Todo indica que el sistema de desplazamiento ha cambiado, atendiendo el elevado costo de los pasajes, que resultan incluso más caros que viajar en vehículos particulares. Esta sería la principal respuesta a una terminal prácticamente vacía en los días santos.

Walter Azuaga, encargado de las plataformas de buses, indicó que hace varios años se siente una considerable disminución del movimiento durante la semana, atribuyendo a la constante suba de los precios. El mismo dijo que si bien las empresas tienen prohibido incrementar los costos del pasaje durante los días santos, el aumento que se va dando con los años, hace que las personas opten por viajar en sus vehículos. “Muchas personas se juntan y viajan juntas porque resulta mucho más económico. Se dividen los costos del combustible y peajes, van en la comodidad de sus vehículos y aun así sale más económico”, explicó.

El mismo señaló que para una familia de 4 a 5 integrantes, el costo mínimo del viaje ida y vuelta oscila los Gs. 900.000, lo que iguala o incluso supera a lo que gastarían en sus vehículos. Además, indicó que la crisis económica también juega un papel fundamental, ya que, para muchas familias, hace años que “no sobra” para poder viajar en Semana Santa.

Por su parte, Claudio Dávalos, encargado de una empresa que realiza viajes a Guairá, indicó que el movimiento va disminuyendo con los años, que no es lo que esperaban y que en las plataformas ya no se ven como en otras épocas. “Hay muchas personas que optan por viajar en sus vehículos, pero también es por la economía. Todo está mucho más caro y algunas familias ya no pueden darse eso porque es un lujo, por lo que prefieren quedarse en sus casas”, indicó.

DESTINO MÁS SOLICITADO

Si bien el movimiento ya no es como antes, aún hay zonas donde las personas llegan utilizando los buses de larga distancia. En cuanto a los destinos más solicitados, el mismo indicó que los pasajes para el Norte del país están prácticamente agotados, siendo Pedro Juan Caballero el que encabeza la lista. “El destino donde la gente más viaja en Semana Santa es Pedro Juan Caballero, seguido de Guairá y Asunción. Las personas van bajando en los pueblos que están por el camino”, explicó.

Comentó que desde la semana pasada, los pasajes al Norte ya fueron reservados y que para los próximos días estarán disponibles otros, gracias a la liberación del horario. “Los pasajes a esta zona van desde los Gs. 110.000 a Gs. 130.000, dependiendo de la empresa. Los horarios normalmente disponibles son a las 04, 10:00, 12:00, 21:15 y 22:30hs”, indicó.

Los horarios para las salidas de los buses ya se liberan desde el mediodía de hoy hasta el domingo de pascua, por lo que ya dependerá de cada empresa la cantidad de buses que pondrán al servicio de los pasajeros. La gratuidad y el costo especial del pasaje para las personas con capacidades diferentes, así como para la tercera edad, que tengan el carnet correspondiente, deben ser respetados.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio