Se trata de unas 57 hectáreas ubicadas en el Km 25 de Minga Guazú, donde se encuentra el asentamiento Cristo Rey y existe un conflicto judicial por las tierras. Al respecto, la firma administradora del inmueble, explicó que pertenecen a Coga S. A., que había adquirido de Ahorros Paraguayos, una firma financiera que fue a la quiebra en los años 80. Ofrecen alternativas de solución para los ocupantes y afirman que no buscan ningún desalojo.
Son 1044 lotes totalmente aprobados, catastrados y con el impuesto inmobiliario al día en el distrito de Minga Guazú, administrados por la Inmobiliaria Tierra Propia para la empresa capitalina dueña del inmueble. Los ejecutivos explicaron que se hicieron mediciones de los terrenos y que todo está anotado en los registros públicos, el catastro y todas las fincas documentadas.
Los ejecutivos de la firma explicaron que los ocupantes de los terrenos, que denominan asentamiento Cristo Rey, son engañados por sus propios dirigentes. Mencionaron que es cierto que al principio las instituciones como el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, el Ministerio de Agricultura y otros, asistieron a los pobladores, pero cuando se evidenciaron con documentos que es un terreno privado, dejaron de hacerlo.
ENGAÑADOS POR POLÍTICOS Y SUS DIRIGENTES
De acuerdo a los datos aportados, con documentos que avalan, las personas que fueron ocupando los terrenos fueron engañadas por políticos, como el actual senador Javier Zacarías Irún, el ex intendente de Minga Guazú Digno Caballero y el extinto ex parlamentario Ramón Romero Roa. Las actuales autoridades municipales también tienen su cuota de responsabilidad en que persista la pelea judicial por el inmueble.
También sus propios dirigentes, como German Espinoza y otro de apellido Fleitas, los engañan en forma permanente, prometiendo documentos, trámites en el Indert y otras falacias, cuando que la realidad es muy diferente, con títulos de propiedad, impuestos al día y la certificación de la condición de dominio del inmueble.
“Esa gente fue engañada toda su vida por personas que se benefician con eso. Lamentablemente eso debilita la negociación con ellos, pero estamos nosotros demostrando con documentos la propiedad de esas tierras y no vamos a forzar nada, todo por la vía legal”, explicó un ejecutivo de la inmobiliaria Tierra Propia, administradora de las tierras de Coga S.A.
NO HABRÁ DESALOJO
Los directivos de Tierra Propia explicaron que no quieren un desalojo de los ocupantes y que por ello están negociando para venderles las tierras a una cuota mensual 50% más barata que lo establecido para otros compradores. Al respecto indicaron que algunos ya aceptaron la propuesta y que firmaron acuerdos con la firma inmobiliaria.
Los propios dirigentes de la comunidad Cristo Rey infunden temor en el vecindario indicando que mediante intereses políticos, la Fiscalía está haciendo procedimientos que llevarán a un desalojo de los ocupantes de las viviendas. Pero todo fue desmentido por los representantes de la firma inmobiliaria. Son al menos 40 a 60 familias afectadas en el lugar y no 160, como dicen los pseudodirigentes de esa comunidad.
LA VERSIÓN DE LOS OCUPANTES
Los pobladores del asentamiento Cristo Rey habían dicho que hace 26 años ingresaron a los predios con aval del Indert y que los que están afincados desde sus comienzos tienen las constancias del ente público. Sin embargo admitieron que no cuentan con títulos de los terrenos que ocupan.
La mayoría se dedica a la agricultura familiar y lleva productos hortícolas a vender a la feria semanal de Ciudad del Este. Actualmente, hay varias personas imputadas en la causa penal abierta por los dueños del terreno y varios pobladores de Cristo Rey están imputados por diversos hechos punibles.