Fecha Actual

Toda la infraestructura municipal está al servicio de la candidatura de Dani Mujica

Daniel Mujica arengó a los estudiantes de la Escuela del Área 3, durante la inauguración de algunas obras de la comuna.

A finales de marzo pasado se confirmó que el economista Daniel “Dani” Pereira Mujica será el candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, liderado por el actual jefe comunal, Miguel Prieto Vallejos, quien no volverá a postularse. Desde diversos sectores reprochan duramente la actitud de Prieto y del propio Mujica, que desde el anuncio de su candidatura participa en todas las actividades oficiales del intendente y comitiva, en carácter de “asesor”, aunque ya no cumple ninguna función específica en la comuna. Para sus detractores, el uso de infraestructura, bienes y obras municipales para promocionar al “caballo del comisario”, emula a la ANR y a sus figuras, por lo que mal pueden hablar desde “Yo Creo” de un “cambio”, siendo que recurren en las mismas prácticas nefastas que los colorados.

A fines de marzo Miguel Prieto Vallejos confirmó que su amigo de años, el economista Daniel Mujica, será candidato a intendente de Ciudad del Este en las 1municipales del 2026. No hubo ninguna consulta al interior del partido “Yo Creo”. La designación fue impuesta a dedo por el propio Prieto, favoreciendo así a su amigo por sobre otras candidaturas, algo que también causó cierta molestia dentro del equipo, teniendo en cuenta que Mujica ya tuvo “su oportunidad” con su fallida candidatura a la Gobernación del Alto Paraná el año pasado.

Durante el desfile patrio del 14 de mayo, Mujica estuvo en primera fila en el palco oficial, para promocionar su candidatura a intendente de CDE.

Además de la actitud ciertamente reprochable de designar al candidato “a dedo” sin consultas a la dirigencia, encuestas o sondeos de opinión, lo que más molesta a propios y extraños es que desde la confirmación de Mujica al cargo, el mismo prácticamente se convirtió en la “sombra” del intendente Prieto. En todos los actos oficiales, inauguraciones, reuniones, firmas de convenios, entrega de subsidios, etc., está presente, buscando sacar réditos políticos. Es más, el propio Prieto busca sacarse protagonismo y permite que su “asesor” tome la palabra y busque lucirse ante el público presente.

Daniel Pereira Mujica es un economista que desde la asunción al poder de Miguel Prieto, en 2019, pasó por diversos cargos en la municipalidad, como el de director financiero y director general de la comuna. Actualmente ocupa el cargo de “asesor”, sin embargo, no cumple ninguna función específica y más bien es considerado un planillero.

En 2023, Mujica perdió las elecciones para gobernador contra el colorado César “Landy” Torres. Sin embargo, ahora volverá a probar suerte con su candidatura a la intendencia.

Días pasados arengó a estudiantes de la escuela básica Sagrada Familia del Área 3, donde la comuna inauguró un aula nueva con recursos del Fonacide. Así también, la semana pasada estuvo “en primera fila” en el desfile estudiantil por la independencia Patria, por citar algunos de los eventos más recientes, donde desesperadamente busca protagonismo para posicionarse con miras a las elecciones del 2026. Esta actitud de Prieto y sus aliados es bastante criticada internamente dentro del partido, llevando en cuenta que la “tradición” de buscar posicionar al candidato con recursos estatales es más bien colorada, pero ha sido bien adaptada por algunos partidos de oposición, como en este caso Yo Creo.

Un dirigente del movimiento liderado por el intendente Prieto, quien por razones obvias no quiso identificarse, se preguntó “cómo vamos a presentarnos como el cambio en el país, si recurrimos a las mismas estrategias y vicios del Partido Colorado”. El mismo hizo alusión así a la vieja estrategia colorada de potenciar al candidato con recursos del Estado, como ocurrió recientemente con el expresidente Mario Abdo Benítez, quien tenía como candidato presidencial a Arnoldo Wiens, en ese entonces titular del MOPC, quien durante mucho tiempo se sirvió de toda la estructura del ministerio para promocionar su precandidatura, cayendo finalmente derrotado contra Santiago Peña. Está visto que la ciudadanía reprocha este tipo de actitudes y la castiga en las urnas, por lo que Mujica y su amigo Prieto deberían reconsiderar esta estrategia electoral, a la que están recurriendo para mantenerse en el poder en la comuna esteña.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio