Ayer en horas de la mañana un centenar de trabajadores del volante llegó hasta el local de la Policía Municipal, a fin de solicitar una mejor organización en el tránsito del microcentro de Ciudad del Este. Los mismos fueron recibidos por el director de tránsito William Florentín, el asesor municipal Dani Mujica y el secretario general de la comuna Alfredo Ramírez.
Mototaxistas, transportistas alternativos y taxistas manifestaron su preocupación por la excesiva demora para circular por las calles del centro, más aún para cruzar el Puente de la Amistad. Gabriel Samaniego, presidente de la Federación de Moto Taxistas, indicó que son conscientes de lo difícil que se hace organizar el sistema de tránsito en Ciudad del Este, más aún en el microcentro, pero que se busca acciones que puedan acelerar el paso a fin que el trabajo compense. El mismo mencionó el sistema de vías exclusivas utilizadas en Puerto Iguazú (Argentina), alegando que podría estudiarse la posibilidad de implementarlo en la zona. “Pedimos que podamos tener una línea exclusiva para los transportes alternativos, buscamos una forma de trabajar mejor organizados” indicó.
El mismo señaló que una de las vías destinadas al efecto podría ser la avenida Luis María Argaña y Monseñor Rodríguez. “Creo que a partir de esta reunión saldrá alguna propuesta por parte de la Municipalidad para mejorar nuestro trabajo y el tránsito. Siempre estamos en busca de algo que realmente resulte” afirmó, asegurando que actualmente cada transportista busca una mejor ruta para desplazarse, terminando atascado y perdiendo varias horas.
Durante la reunión, varios de los trabajadores del volante aseguraron que debido a la excesiva demora para cruzar el Puente de la Amistad, sólo logran concretar un viaje, lo que no compensa. El pedido de una vía exclusiva se estaría realizando mediante una propuesta de Ordenanza Municipal que pueda regular, por lo que los mismos llegarían también a la Junta Municipal con el pedido.
Se estima que en la actualidad operan en el microcentro de Ciudad del Este alrededor de 816 mototaxistas y 800 transportes alternativos, además de los taxistas y conductores de diversas plataformas.